Implementación de una plataforma de experiencias de aprendizaje con profesionales de la Orientación: Una propuesta desde el enfoque de aprendizaje activo
El presente artículo tiene como objetivo analizar la experiencia de aprendizaje implementada en una plataforma de experiencias de aprendizaje en los procesos de capacitación continua de personas incorporadas al Colegio de Profesionales de Orientación, desde el enfoque de aprendizaje activo. Se u...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Estatal a Distancia
2024
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/5172 |
id |
INNOVACIONES5172 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Innovaciones Educativas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
VILLALOBOS BENAVIDES, VICTOR |
spellingShingle |
VILLALOBOS BENAVIDES, VICTOR Implementación de una plataforma de experiencias de aprendizaje con profesionales de la Orientación: Una propuesta desde el enfoque de aprendizaje activo |
author_facet |
VILLALOBOS BENAVIDES, VICTOR |
author_sort |
VILLALOBOS BENAVIDES, VICTOR |
description |
El presente artículo tiene como objetivo analizar la experiencia de aprendizaje implementada en una plataforma de experiencias de aprendizaje en los procesos de capacitación continua de personas incorporadas al Colegio de Profesionales de Orientación, desde el enfoque de aprendizaje activo. Se utilizó una metodología sociocrítica y un diseño de investigación-acción participativa en un grupo de 13 personas colegiadas. Además, se llevó a cabo un diseño tecnopedagógico a través de sus etapas de diagnóstico, diseño, implementación y evaluación de la experiencia; el cual se desarrolla por medio de un curso incorporado a la oferta del Programa de Desarrollo Profesional, que fortalece el tema en atención socioemocional en entornos educativos. Los resultados muestran que, por medio de la plataforma Perusall®, se alcanza a integrar características del enfoque de aprendizaje activo. Entre las conclusiones, destacan la necesidad de elaborar propuestas centradas en los ambientes personalizados de aprendizaje; se encuentra que la plataforma de experiencias de aprendizaje (LXP) es una herramienta innovadora en el ámbito pedagógico e integradora de tecnologías recientes, así como que el diseño de conocimiento técnico pedagógico del contenido (TPACK) favorece una planificación estratégica y ágil en la elaboración de propuestas didácticas. Así mismo, se identifican características deseables para futuros procesos de capacitación a partir del enfoque propuesto, como mayores espacios sociocolaborativos, vinculación teórico-práctica con ambientes laborales y profundización del pensamiento crítico. |
title |
Implementación de una plataforma de experiencias de aprendizaje con profesionales de la Orientación: Una propuesta desde el enfoque de aprendizaje activo |
title_short |
Implementación de una plataforma de experiencias de aprendizaje con profesionales de la Orientación: Una propuesta desde el enfoque de aprendizaje activo |
title_full |
Implementación de una plataforma de experiencias de aprendizaje con profesionales de la Orientación: Una propuesta desde el enfoque de aprendizaje activo |
title_fullStr |
Implementación de una plataforma de experiencias de aprendizaje con profesionales de la Orientación: Una propuesta desde el enfoque de aprendizaje activo |
title_full_unstemmed |
Implementación de una plataforma de experiencias de aprendizaje con profesionales de la Orientación: Una propuesta desde el enfoque de aprendizaje activo |
title_sort |
implementación de una plataforma de experiencias de aprendizaje con profesionales de la orientación: una propuesta desde el enfoque de aprendizaje activo |
title_alt |
Implementation of a Learning Experience Platform with Counseling Professionals: A Proposal from an Active Learning Approach Implementação de uma Plataforma de Experiências de Aprendizagem com profissionais de Orientação: Uma proposta a partir do enfoque de Aprendizagem Ativa |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/5172 |
work_keys_str_mv |
AT villalobosbenavidesvictor implementationofalearningexperienceplatformwithcounselingprofessionalsaproposalfromanactivelearningapproach AT villalobosbenavidesvictor implementaciondeunaplataformadeexperienciasdeaprendizajeconprofesionalesdelaorientacionunapropuestadesdeelenfoquedeaprendizajeactivo AT villalobosbenavidesvictor implementacaodeumaplataformadeexperienciasdeaprendizagemcomprofissionaisdeorientacaoumapropostaapartirdoenfoquedeaprendizagemativa |
_version_ |
1822055149840891904 |
spelling |
INNOVACIONES51722024-12-06T03:36:40Z Implementation of a Learning Experience Platform with Counseling Professionals: A Proposal from an Active Learning Approach Implementación de una plataforma de experiencias de aprendizaje con profesionales de la Orientación: Una propuesta desde el enfoque de aprendizaje activo Implementação de uma Plataforma de Experiências de Aprendizagem com profissionais de Orientação: Uma proposta a partir do enfoque de Aprendizagem Ativa VILLALOBOS BENAVIDES, VICTOR Educación virtual Modelo Tecnopedagógico Plataformas de experiencias de aprendizaje Aprendizaje activo Orientación Virtual Education Technopedagogical Model Learning experience platforms Active learning Orientation Educação virtual Modelo Tecnopedagógico Plataformas de experiência de aprendizagem Aprendizagem ativa Orientação This article analyzes the learning experience through the use of a learning experience platform for continuous training processes among members of the Association of Orientation Professionals. The study was conducted with 13 members of the association using a socio-critical methodology and a participatory research design. A technopedagogical design was elaborated based on the diagnostic, design, implementation and evaluation phases of the experience, and was developed through a course incorporated in the Professional Development Program that strengthens socioemotional attention in educational environments. The results show that the Perusall® platform is able to integrate characteristics of the active learning approach. The conclusions highlight the need to develop proposals focused on personalized learning environments, and the Learning Experiences Platform (LXP) is an innovative pedagogical tool that combines recent technologies. The design of Technical Pedagogical Content Knowledge (TPACK) favors strategic and agile planning in the elaboration of didactic proposals and identifies desirable characteristics for future training processes based on the proposed approach, such as greater socio-collaborative spaces, theoretical-practical link with work environments and deepening of critical thinking. El presente artículo tiene como objetivo analizar la experiencia de aprendizaje implementada en una plataforma de experiencias de aprendizaje en los procesos de capacitación continua de personas incorporadas al Colegio de Profesionales de Orientación, desde el enfoque de aprendizaje activo. Se utilizó una metodología sociocrítica y un diseño de investigación-acción participativa en un grupo de 13 personas colegiadas. Además, se llevó a cabo un diseño tecnopedagógico a través de sus etapas de diagnóstico, diseño, implementación y evaluación de la experiencia; el cual se desarrolla por medio de un curso incorporado a la oferta del Programa de Desarrollo Profesional, que fortalece el tema en atención socioemocional en entornos educativos. Los resultados muestran que, por medio de la plataforma Perusall®, se alcanza a integrar características del enfoque de aprendizaje activo. Entre las conclusiones, destacan la necesidad de elaborar propuestas centradas en los ambientes personalizados de aprendizaje; se encuentra que la plataforma de experiencias de aprendizaje (LXP) es una herramienta innovadora en el ámbito pedagógico e integradora de tecnologías recientes, así como que el diseño de conocimiento técnico pedagógico del contenido (TPACK) favorece una planificación estratégica y ágil en la elaboración de propuestas didácticas. Así mismo, se identifican características deseables para futuros procesos de capacitación a partir del enfoque propuesto, como mayores espacios sociocolaborativos, vinculación teórico-práctica con ambientes laborales y profundización del pensamiento crítico. O objetivo deste artigo é analisar a experiência de aprendizagem implementada em uma Plataforma de Experiências de Aprendizagem nos processos de formação continuada de pessoas incorporadas ao Colégio de Profissionais de Orientação, a partir do enfoque de aprendizagem ativa. Uma metodologia sócio-crítica e um design de investigação-ação participativa foram utilizados em um grupo de 13 colegiados. Foi realizado um design técnico-pedagógico através de suas etapas de diagnóstico, design, implementação e avaliação da experiência, é desenvolvido através de um curso incorporado à oferta do Programa de Desenvolvimento Profissional, que fortalece o tema na atenção socioemocional em ambientes educativos. Os resultados mostram que através da plataforma Perusall® são integradas características do enfoque de aprendizagem ativa. Dentre as conclusões, destaca-se a necessidade de desenvolver propostas focadas em ambientes de aprendizagem personalizados, verificando-se que a Plataforma de Experiências de Aprendizagem (LXP) é uma ferramenta inovadora no campo pedagógico e integradora de tecnologias recentes, bem como que o design de Conhecimento Técnico Pedagógico do Conteúdo (TPACK) favorece o planejamento estratégico e ágil no desenvolvimento de propostas didáticas, são identificadas características desejáveis para futuros processos de capacitação a partir do enfoque proposto como maiores espaços sócio-colaborativos, articulação teórico-prática com ambientes de trabalho e aprofundamento do pensamento crítico. Universidad Estatal a Distancia 2024-07-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion systematizations Sistematizaciones sistematizações application/pdf text/xml application/epub+zip text/html audio/mpeg application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/5172 10.22458/ie.v26i41.5172 Innovaciones Educativas; Vol. 26 No. 41 (2024): Research, education and adaptation in times of change; 180 - 196 Innovaciones Educativas; Vol. 26 Núm. 41 (2024): Investigación, educación y adaptación en tiempos de cambios; 180 - 196 Innovaciones Educativas; Vol. 26 N.º 41 (2024): Pesquisa, educação e adaptação em tempos de mudança; 180 - 196 2215-4132 1022-9825 10.22458/ie.v26i41 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/5172/7608 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/5172/7989 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/5172/7609 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/5172/7610 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/5172/7611 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/5172/7612 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/5172/7638 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/5172/7674 Copyright (c) 2024 Innovaciones Educativas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |