Percepción del personal docente de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica respecto de la deshonestidad académica en estudiantes
Se presentan los resultados de un estudio sobre la percepción del personal académico de la Universida Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica acerca de la deshonestidad académica (DA) en estudiantes. El estudio se basó en una encuesta aplicada a una muestra representativa del personal docente de la...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Estatal a Distancia
2014
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/512 |
id |
INNOVACIONES512 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
INNOVACIONES5122019-11-12T15:31:00Z Percepción del personal docente de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica respecto de la deshonestidad académica en estudiantes Solano Gutiérrez, Walter Campos Céspedes, Jensy Educación a distancia deshonestidad académica percepción del personal académico plagio fraude académico educación superior Se presentan los resultados de un estudio sobre la percepción del personal académico de la Universida Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica acerca de la deshonestidad académica (DA) en estudiantes. El estudio se basó en una encuesta aplicada a una muestra representativa del personal docente de la universidad.Entre las principales conclusiones del estudio se encontró que el personal académico considera como una de las causas de la DA por parte del estudiantado la inadecuada gestión del tiempo de estudio, la debilidad de aprendizajes básicos para realizar trabajos académicos y una visión pragmática del proceso de aprendizaje que privilegia la aprobación de los cursos sobre el desarrollo de aprendizaje significativos. Pese a que este trabaj es parte de una investigación más amplia en la que se incorpora el punto de vista del estudiantado e información extraída del análisis documental, grupos focales y entrevistas a profundidad, en este documento se expone, exclusivamente, los resultados obtenidos del componente de la investigación que consistió en la aplicación de un cuestionario al personal académico de la institución universitaria citada. Universidad Estatal a Distancia 2014-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/512 10.22458/ie.v15i20.512 Innovaciones Educativas; Vol. 15 No. 20 (2013): Distance educaton as an expanding reality, demands systematization of its development; 1-22 Innovaciones Educativas; Vol. 15 Núm. 20 (2013): La educación a distancia como una realidad en expansión, exige sistematización de su desarrollo; 1-22 Innovaciones Educativas; Vol. 15 N.º 20 (2013): A educação a distância como uma realidade em expansão, exige sistematização de seu desenvolvimento; 1-22 2215-4132 1022-9825 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/512/414 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Innovaciones Educativas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Solano Gutiérrez, Walter Campos Céspedes, Jensy |
spellingShingle |
Solano Gutiérrez, Walter Campos Céspedes, Jensy Percepción del personal docente de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica respecto de la deshonestidad académica en estudiantes |
author_facet |
Solano Gutiérrez, Walter Campos Céspedes, Jensy |
author_sort |
Solano Gutiérrez, Walter |
description |
Se presentan los resultados de un estudio sobre la percepción del personal académico de la Universida Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica acerca de la deshonestidad académica (DA) en estudiantes. El estudio se basó en una encuesta aplicada a una muestra representativa del personal docente de la universidad.Entre las principales conclusiones del estudio se encontró que el personal académico considera como una de las causas de la DA por parte del estudiantado la inadecuada gestión del tiempo de estudio, la debilidad de aprendizajes básicos para realizar trabajos académicos y una visión pragmática del proceso de aprendizaje que privilegia la aprobación de los cursos sobre el desarrollo de aprendizaje significativos. Pese a que este trabaj es parte de una investigación más amplia en la que se incorpora el punto de vista del estudiantado e información extraída del análisis documental, grupos focales y entrevistas a profundidad, en este documento se expone, exclusivamente, los resultados obtenidos del componente de la investigación que consistió en la aplicación de un cuestionario al personal académico de la institución universitaria citada. |
title |
Percepción del personal docente de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica respecto de la deshonestidad académica en estudiantes |
title_short |
Percepción del personal docente de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica respecto de la deshonestidad académica en estudiantes |
title_full |
Percepción del personal docente de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica respecto de la deshonestidad académica en estudiantes |
title_fullStr |
Percepción del personal docente de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica respecto de la deshonestidad académica en estudiantes |
title_full_unstemmed |
Percepción del personal docente de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica respecto de la deshonestidad académica en estudiantes |
title_sort |
percepción del personal docente de la universidad estatal a distancia de costa rica respecto de la deshonestidad académica en estudiantes |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/512 |
work_keys_str_mv |
AT solanogutierrezwalter percepciondelpersonaldocentedelauniversidadestataladistanciadecostaricarespectodeladeshonestidadacademicaenestudiantes AT camposcespedesjensy percepciondelpersonaldocentedelauniversidadestataladistanciadecostaricarespectodeladeshonestidadacademicaenestudiantes |
_version_ |
1805400368811606016 |