Seguimiento de las trayectorias vocacionales de las personas graduadas durante 2016-2021 de la Universidad Veritas desde la teoría de construcción de carrera y diseño de vida

El presente artículo es resultado del seguimiento de las trayectorias vocacionales de las personas graduadas durante el 2016-2021 de la Universidad Veritas, el objetivo general fue describir la trayectoria vocacional de esta población, desde la teoría de construcción de carrera y diseño de vida. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bulgarelli Bolaños, Raquel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Estatal a Distancia 2023
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/4520
id INNOVACIONES4520
record_format ojs
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Innovaciones Educativas
language spa
format Online
author Bulgarelli Bolaños, Raquel
spellingShingle Bulgarelli Bolaños, Raquel
Seguimiento de las trayectorias vocacionales de las personas graduadas durante 2016-2021 de la Universidad Veritas desde la teoría de construcción de carrera y diseño de vida
author_facet Bulgarelli Bolaños, Raquel
author_sort Bulgarelli Bolaños, Raquel
description El presente artículo es resultado del seguimiento de las trayectorias vocacionales de las personas graduadas durante el 2016-2021 de la Universidad Veritas, el objetivo general fue describir la trayectoria vocacional de esta población, desde la teoría de construcción de carrera y diseño de vida. La metodología fue desde un enfoque cuantitativo y un diseño transversal de tipo descriptivo, la muestra fue probabilística estratificada por asignación proporcional (n=480) y se utilizó como instrumento un formulario digital. Los resultados indican que, de la muestra, la mayoría se encontraba en condición de rezago al momento de la graduación, la media del rendimiento académico es 87. Más de la mitad no trabajó mientras estudió, alrededor de la mitad continuó estudiando luego de su graduación y la mayoría desean vincularse a la universidad; además, la tasa de ocupación es alta. De las personas ocupadas, la mayoría trabaja para el sector privado, no posee puestos de jefatura, tiene un solo empleo y percibe estabilidad, satisfacción, relación del trabajo con la carrera y aporte de la carrera para conseguir empleo. Se concluye que la trayectoria vocacional se caracteriza por rezago académico, pocos espacios de práctica profesional durante la formación, alto rendimiento académico, deseo de vinculación con la universidad, índices positivos de satisfacción laboral, estabilidad laboral, relación con la carrera e ingresos; pero permeada por un porcentaje de desempleo potenciado por la crisis económica producto de la pandemia. Por lo cual, se recomienda reformar las mallas curriculares, continuar potenciando el proyecto de prácticas profesionales y formalizar el servicio de Orientación Profesional.
title Seguimiento de las trayectorias vocacionales de las personas graduadas durante 2016-2021 de la Universidad Veritas desde la teoría de construcción de carrera y diseño de vida
title_short Seguimiento de las trayectorias vocacionales de las personas graduadas durante 2016-2021 de la Universidad Veritas desde la teoría de construcción de carrera y diseño de vida
title_full Seguimiento de las trayectorias vocacionales de las personas graduadas durante 2016-2021 de la Universidad Veritas desde la teoría de construcción de carrera y diseño de vida
title_fullStr Seguimiento de las trayectorias vocacionales de las personas graduadas durante 2016-2021 de la Universidad Veritas desde la teoría de construcción de carrera y diseño de vida
title_full_unstemmed Seguimiento de las trayectorias vocacionales de las personas graduadas durante 2016-2021 de la Universidad Veritas desde la teoría de construcción de carrera y diseño de vida
title_sort seguimiento de las trayectorias vocacionales de las personas graduadas durante 2016-2021 de la universidad veritas desde la teoría de construcción de carrera y diseño de vida
title_alt Tracking the vocational pathways of graduates during 2016-2021 of Veritas University from the theory of career construction and life design
Monitoramento das trajetórias vocacionais dos formandos de 2016-2021 da Universidade Veritas a partir da teoria de construção de carreira e projeto de vida
publisher Universidad Estatal a Distancia
publishDate 2023
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/4520
work_keys_str_mv AT bulgarellibolanosraquel trackingthevocationalpathwaysofgraduatesduring20162021ofveritasuniversityfromthetheoryofcareerconstructionandlifedesign
AT bulgarellibolanosraquel seguimientodelastrayectoriasvocacionalesdelaspersonasgraduadasdurante20162021delauniversidadveritasdesdelateoriadeconstrucciondecarreraydisenodevida
AT bulgarellibolanosraquel monitoramentodastrajetoriasvocacionaisdosformandosde20162021dauniversidadeveritasapartirdateoriadeconstrucaodecarreiraeprojetodevida
_version_ 1805400407008083968
spelling INNOVACIONES45202024-07-09T16:37:42Z Tracking the vocational pathways of graduates during 2016-2021 of Veritas University from the theory of career construction and life design Seguimiento de las trayectorias vocacionales de las personas graduadas durante 2016-2021 de la Universidad Veritas desde la teoría de construcción de carrera y diseño de vida Monitoramento das trajetórias vocacionais dos formandos de 2016-2021 da Universidade Veritas a partir da teoria de construção de carreira e projeto de vida Bulgarelli Bolaños, Raquel orientación profesional enseñanza superior graduado empleo profesión Career guidance higher education employment profession graduate Orientação de carreira ensino superior pós-graduação emprego profissão This article is the result of the follow-up of vocational pathways of the graduates during 2016-2021 of Veritas University, and the general objective was to describe the vocational trajectory of this population, from the theory of career construction and life design. The methodology was from a quantitative approach and a descriptive cross-sectional design, the sample was probabilistic stratified by proportional allocation (n=480) and a digital form was used as an instrument. The results indicate that the majority of the sample was lagging behind at the time of graduation, the average academic performance was 87. More than half did not work while studying, about half continued studying after graduation and most of them want to go to university; besides, the employment rate is high. From those who are employed, most work for the private sector, do not hold managerial positions, have only one job, and perceive stability, satisfaction, career-job relationship, and contribution of the career to employment. It is concluded that the vocational pathway is characterized by academic lag, few spaces for professional practice during training, high academic performance, desire to be linked to the university, positive indices of job satisfaction, job stability, relationship with the career and income; but permeated by a percentage of unemployment enhanced by the economic crisis resulting from the pandemic. Therefore, it is recommended to reform the curricula, continue strengthening the professional internship project and formalize the Professional Guidance service. El presente artículo es resultado del seguimiento de las trayectorias vocacionales de las personas graduadas durante el 2016-2021 de la Universidad Veritas, el objetivo general fue describir la trayectoria vocacional de esta población, desde la teoría de construcción de carrera y diseño de vida. La metodología fue desde un enfoque cuantitativo y un diseño transversal de tipo descriptivo, la muestra fue probabilística estratificada por asignación proporcional (n=480) y se utilizó como instrumento un formulario digital. Los resultados indican que, de la muestra, la mayoría se encontraba en condición de rezago al momento de la graduación, la media del rendimiento académico es 87. Más de la mitad no trabajó mientras estudió, alrededor de la mitad continuó estudiando luego de su graduación y la mayoría desean vincularse a la universidad; además, la tasa de ocupación es alta. De las personas ocupadas, la mayoría trabaja para el sector privado, no posee puestos de jefatura, tiene un solo empleo y percibe estabilidad, satisfacción, relación del trabajo con la carrera y aporte de la carrera para conseguir empleo. Se concluye que la trayectoria vocacional se caracteriza por rezago académico, pocos espacios de práctica profesional durante la formación, alto rendimiento académico, deseo de vinculación con la universidad, índices positivos de satisfacción laboral, estabilidad laboral, relación con la carrera e ingresos; pero permeada por un porcentaje de desempleo potenciado por la crisis económica producto de la pandemia. Por lo cual, se recomienda reformar las mallas curriculares, continuar potenciando el proyecto de prácticas profesionales y formalizar el servicio de Orientación Profesional. Este artigo é o resultado do monitoramento das trajetórias vocacionais dos graduados durante 2016-2021 da Universidad Veritas, o objetivo geral foi descrever a trajetória vocacional dessa população, a partir da teoria da construção da carreira e do projeto de vida. A metodologia foi de abordagem quantitativa e desenho transversal descritivo, a amostra foi probabilística estratificada por alocação proporcional (n=480) e um formulário digital foi usado como instrumento. Os resultados indicam que, da amostra, a maioria estava atrasada no momento da graduação, o desempenho acadêmico médio é de 87. Mais da metade não trabalhou enquanto estudava, cerca de metade continuou estudando após a graduação e a maioria quer ir para a universidade; além disso, a taxa de emprego é alta. Dos que estão empregados, a maioria trabalha no setor privado, não ocupa cargos de gerência, tem apenas um emprego e percebe estabilidade, satisfação, relação com o trabalho e a contribuição do diploma para o emprego. Conclui-se que a trajetória vocacional é caracterizada por defasagem acadêmica, poucos espaços para a prática profissional durante a formação, alto desempenho acadêmico, desejo de estar vinculado à universidade, índices positivos de satisfação no trabalho, estabilidade no emprego, relação com a carreira e renda; mas permeada por um percentual de desemprego potencializado pela crise econômica decorrente da pandemia. Por essa razão, recomenda-se reformar os currículos, continuar a fortalecer o projeto de estágio profissional e formalizar o serviço de Orientação de Carreira. Universidad Estatal a Distancia 2023-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/xml application/epub+zip text/html audio/mpeg application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/4520 10.22458/ie.v25i39.4520 Innovaciones Educativas; Vol. 25 No. 39 (2023): Contributions and reflections for educational quality from research; 92 - 113 Innovaciones Educativas; Vol. 25 Núm. 39 (2023): Aportes y reflexiones para la calidad educativa desde la investigación; 92 - 113 Innovaciones Educativas; Vol. 25 N.º 39 (2023): Contribuições e reflexões para a qualidade educacional sob a perspectiva da pesquisa; 92 - 113 2215-4132 1022-9825 10.22458/ie.v25i39 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/4520/6786 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/4520/7700 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/4520/6787 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/4520/6788 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/4520/6854 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/4520/6839 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/4520/6878 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/4520/6882 Derechos de autor 2023 Innovaciones Educativas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0