Monitoreo Acelerográfico Secundario del Laboratorio de Ingeniería Sísmica (MAS-LIS)

Se desarrolló un sistema de monitoreo acelerográfico que calcula la intensidad sísmica cada 5 s. El sistema se llama Monitoreo Acelerográfico Secundario del Laboratorio de Ingeniería Sísmica (MAS-LIS). Los datos provienen de más de 120 acelerógrafos digitales conectados a la Internet. El MAS-LIS an...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Moya Fernández, Aarón
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2018
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/33184
Description
Summary:Se desarrolló un sistema de monitoreo acelerográfico que calcula la intensidad sísmica cada 5 s. El sistema se llama Monitoreo Acelerográfico Secundario del Laboratorio de Ingeniería Sísmica (MAS-LIS). Los datos provienen de más de 120 acelerógrafos digitales conectados a la Internet. El MAS-LIS analiza las amplitudes de las ondas y calcula su intensidad en la escala de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA). En caso de detectarse un evento sísmico, un sistema paralello ejecuta los cálculos para determinar la ubicación del epicentro. Los resultados obtenidos indican que el sistema puede brindar un tiempo de antelación de hasta 20 s para eventos fuertes localizados en el Pacífico Norte y la Zona Sur del país. En el caso de los eventos ocurridos en el Valle Central y Pacífico Central, la cercanía de las fuentes sísmicas a la capital, que serían las que la afectarían de manera directa, no permiten contar con este tiempo. Sin embargo, aún cuando tampoco se pudiera determinar el epicentro, el MAS-LIS brindaría información de los valores de intensidad máxima en cada sitio donde se haye instalado un equipo.