Monitoreo Acelerográfico Secundario del Laboratorio de Ingeniería Sísmica (MAS-LIS)

Se desarrolló un sistema de monitoreo acelerográfico que calcula la intensidad sísmica cada 5 s. El sistema se llama Monitoreo Acelerográfico Secundario del Laboratorio de Ingeniería Sísmica (MAS-LIS). Los datos provienen de más de 120 acelerógrafos digitales conectados a la Internet. El MAS-LIS an...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Moya Fernández, Aarón
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2018
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/33184
id INGE33184
record_format ojs
spelling INGE331842022-08-09T19:51:30Z Secondary Monitoring System of the Earthquake Engineering Laboratory (MAS-LIS) and its potencial for using it as an earthquake early warning system Monitoreo Acelerográfico Secundario del Laboratorio de Ingeniería Sísmica (MAS-LIS) Moya Fernández, Aarón Early warning earthquakes accelerograph JMA intensity alerta temprana terremotos acelerógrafo intensidad JMA Se desarrolló un sistema de monitoreo acelerográfico que calcula la intensidad sísmica cada 5 s. El sistema se llama Monitoreo Acelerográfico Secundario del Laboratorio de Ingeniería Sísmica (MAS-LIS). Los datos provienen de más de 120 acelerógrafos digitales conectados a la Internet. El MAS-LIS analiza las amplitudes de las ondas y calcula su intensidad en la escala de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA). En caso de detectarse un evento sísmico, un sistema paralello ejecuta los cálculos para determinar la ubicación del epicentro. Los resultados obtenidos indican que el sistema puede brindar un tiempo de antelación de hasta 20 s para eventos fuertes localizados en el Pacífico Norte y la Zona Sur del país. En el caso de los eventos ocurridos en el Valle Central y Pacífico Central, la cercanía de las fuentes sísmicas a la capital, que serían las que la afectarían de manera directa, no permiten contar con este tiempo. Sin embargo, aún cuando tampoco se pudiera determinar el epicentro, el MAS-LIS brindaría información de los valores de intensidad máxima en cada sitio donde se haye instalado un equipo. Universidad de Costa Rica 2018-12-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/33184 10.15517/ri.v29i1.33184 Ingeniería; Vol. 29 No. 1 (2019): January - June 2019; 1-21 Ingeniería; Vol. 29 Núm. 1 (2019): Enero-junio 2019; 1-21 Ingeniería; Vol. 29 N.º 1 (2019): Enero-junio 2019; 1-21 2215-2652 1409-2441 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/33184/36116 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/33184/36125 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/33184/36293 Derechos de autor 2019 Aarón Moya Fernández
institution Universidad de Costa Rica
collection Ingeniería
language spa
format Online
author Moya Fernández, Aarón
spellingShingle Moya Fernández, Aarón
Monitoreo Acelerográfico Secundario del Laboratorio de Ingeniería Sísmica (MAS-LIS)
author_facet Moya Fernández, Aarón
author_sort Moya Fernández, Aarón
description Se desarrolló un sistema de monitoreo acelerográfico que calcula la intensidad sísmica cada 5 s. El sistema se llama Monitoreo Acelerográfico Secundario del Laboratorio de Ingeniería Sísmica (MAS-LIS). Los datos provienen de más de 120 acelerógrafos digitales conectados a la Internet. El MAS-LIS analiza las amplitudes de las ondas y calcula su intensidad en la escala de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA). En caso de detectarse un evento sísmico, un sistema paralello ejecuta los cálculos para determinar la ubicación del epicentro. Los resultados obtenidos indican que el sistema puede brindar un tiempo de antelación de hasta 20 s para eventos fuertes localizados en el Pacífico Norte y la Zona Sur del país. En el caso de los eventos ocurridos en el Valle Central y Pacífico Central, la cercanía de las fuentes sísmicas a la capital, que serían las que la afectarían de manera directa, no permiten contar con este tiempo. Sin embargo, aún cuando tampoco se pudiera determinar el epicentro, el MAS-LIS brindaría información de los valores de intensidad máxima en cada sitio donde se haye instalado un equipo.
title Monitoreo Acelerográfico Secundario del Laboratorio de Ingeniería Sísmica (MAS-LIS)
title_short Monitoreo Acelerográfico Secundario del Laboratorio de Ingeniería Sísmica (MAS-LIS)
title_full Monitoreo Acelerográfico Secundario del Laboratorio de Ingeniería Sísmica (MAS-LIS)
title_fullStr Monitoreo Acelerográfico Secundario del Laboratorio de Ingeniería Sísmica (MAS-LIS)
title_full_unstemmed Monitoreo Acelerográfico Secundario del Laboratorio de Ingeniería Sísmica (MAS-LIS)
title_sort monitoreo acelerográfico secundario del laboratorio de ingeniería sísmica (mas-lis)
title_alt Secondary Monitoring System of the Earthquake Engineering Laboratory (MAS-LIS) and its potencial for using it as an earthquake early warning system
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2018
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/33184
work_keys_str_mv AT moyafernandezaaron secondarymonitoringsystemoftheearthquakeengineeringlaboratorymaslisanditspotencialforusingitasanearthquakeearlywarningsystem
AT moyafernandezaaron monitoreoacelerograficosecundariodellaboratoriodeingenieriasismicamaslis
_version_ 1810112535584571392