Agujeros Fásicos Iónicos en Plasmas

Se investigaron las propiedades más importantes de los agujeros fásicos iónicos conociendo la forma más representativa del potencial. Siguiendo al método BGK clásico se obtuvieron las expresiones analíticas para las funciones de distribución de las partículas y la dependencia del...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Collantes, Juan Ramón, Aleksiéyevich Turikov, Valeri
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá 2006
Online Access:https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/138
Description
Summary:Se investigaron las propiedades más importantes de los agujeros fásicos iónicos conociendo la forma más representativa del potencial. Siguiendo al método BGK clásico se obtuvieron las expresiones analíticas para las funciones de distribución de las partículas y la dependencia del ancho de la amplitud del agujero. Esta función de distribución se usó en el análisis de la estabilidad del agujero de pequeña amplitud. Se aplicó el método de Lewis-Symon en forma de perturbaciones de ondas normalizadas localizadas en la región del agujero iónico. En este caso se desarrolla una inestabilidad análoga a la inestabilidad de rayo de partículas en un plasma uniforme.