Características del Suelo Marino (Lama) en Panamá

La importancia de las construcciones en la Bahía de Panamá, ha ido en aumento en los últimos años y lo más probable es que continúe este aumento. Dentro de tales construcciones se encuentra la construcción de Costa del Este, El viaducto del Corredor Sur, Muelle de Cruceros en Amador, Puerto de Balbo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mesa, Carlos
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá 2002
Online Access:https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/119
Description
Summary:La importancia de las construcciones en la Bahía de Panamá, ha ido en aumento en los últimos años y lo más probable es que continúe este aumento. Dentro de tales construcciones se encuentra la construcción de Costa del Este, El viaducto del Corredor Sur, Muelle de Cruceros en Amador, Puerto de Balboa, Islas artificiales de Punta Pacífica (construcción en proyecto), tuberías de drenaje de aguas negras y lluvias. El correcto funcionamiento de estas obras depende en gran medida de la estabilidad del suelo que la sustenta y de las cargas que éste le transmite. Estos factores (estabilidad y fuerzas del suelo) dependen a la vez de las características del fondo marino superficial (lama). El propósito de este trabajo es presentar las características encontradas hasta ahora en el lecho marino de la llamada arcilla (lama) de Panamá. La información que se presenta se basa en los resultados obtenidos de las exploraciones geotécnicas para la construcción de Costa del Este, El Corredor Sur, Muelle de Cruceros en Amador, Puerto de Balboa, Islas artificiales de Punta Pacífica (construcción en proyecto), Puerto de Manzanillo, Puerto de Coco Solo, Puerto de Cristóbal y France Field entre otros.