Desarrollo de un bioimpedancímetro portable para pacientes con enfermedad renal crónica y deportistas de alto rendimiento
El presente artículo da cuenta de la investigación para la innovación, diseño y desarrollo industrial de un dispositivo médico portable que obtiene datos relevantes de la bioimpedancia humana con precisión clínica, desarrollado en el Grupo de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Sevilla en conj...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Escuela de Diseño Industrial
2020
|
Online Access: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/idi/article/view/5564 |
id |
IDI5564 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
IDI55642022-09-08T15:22:08Z Desarrollo de un bioimpedancímetro portable para pacientes con enfermedad renal crónica y deportistas de alto rendimiento Pineda-Alpízar, Andrés Felipe González-Camacho, Federico Reina-Tosina, Javier Naranjo-Hernández, David Barbarov-Rostán, Gerardo Diseño dispositivo médico E-Health enfermedad renal crónica dispositivo de monitoreo El presente artículo da cuenta de la investigación para la innovación, diseño y desarrollo industrial de un dispositivo médico portable que obtiene datos relevantes de la bioimpedancia humana con precisión clínica, desarrollado en el Grupo de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Sevilla en conjunto con el Tecnológico de Costa Rica para su diseño industrial. Los sistemas de bioimpedancia son una saliente novedosa en el campo de la e-salud, sin embargo, el incremento de la expectativa de vida y la inclusión de tecnología de monitoreo en aplicaciones deportivas han aumentado la necesidad de dispositivos médicos más portables, precisos y comerciables a nivel masivo, con el objetivo de empoderar al usuario sobre su situación médica. El método utilizado fue una investigación cualitativa centrada en el usuario mediante una metodología guía desarrollada por el autor, el modelo Divergente-Convergente Proyectual (DGC) centrado en el usuario. Los hallazgos más importantes fueron el diseño novedoso de un bioimpedancímetro portable para pacientes con afecciones renales crónicas y deportistas de alto rendimiento, así como el uso de una metodología novedosa para el desarrollo de productos médicos portables. Escuela de Diseño Industrial 2020-12-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip https://revistas.tec.ac.cr/index.php/idi/article/view/5564 10.18845/ridip.v3i2.5564 IDI+; Vol. 3 No. 2 (2021): Revista IDI+ Volumen 3 Número 2 (Enero - Junio 2021); 31-45 Revista IDI+; Vol. 3 Núm. 2 (2021): Revista IDI+ Volumen 3 Número 2 (Enero - Junio 2021); 31-45 2215-5112 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/idi/article/view/5564/5270 https://revistas.tec.ac.cr/index.php/idi/article/view/5564/5271 |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
Revista IDI+ |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Pineda-Alpízar, Andrés Felipe González-Camacho, Federico Reina-Tosina, Javier Naranjo-Hernández, David Barbarov-Rostán, Gerardo |
spellingShingle |
Pineda-Alpízar, Andrés Felipe González-Camacho, Federico Reina-Tosina, Javier Naranjo-Hernández, David Barbarov-Rostán, Gerardo Desarrollo de un bioimpedancímetro portable para pacientes con enfermedad renal crónica y deportistas de alto rendimiento |
author_facet |
Pineda-Alpízar, Andrés Felipe González-Camacho, Federico Reina-Tosina, Javier Naranjo-Hernández, David Barbarov-Rostán, Gerardo |
author_sort |
Pineda-Alpízar, Andrés Felipe |
description |
El presente artículo da cuenta de la investigación para la innovación, diseño y desarrollo industrial de un dispositivo médico portable que obtiene datos relevantes de la bioimpedancia humana con precisión clínica, desarrollado en el Grupo de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Sevilla en conjunto con el Tecnológico de Costa Rica para su diseño industrial. Los sistemas de bioimpedancia son una saliente novedosa en el campo de la e-salud, sin embargo, el incremento de la expectativa de vida y la inclusión de tecnología de monitoreo en aplicaciones deportivas han aumentado la necesidad de dispositivos médicos más portables, precisos y comerciables a nivel masivo, con el objetivo de empoderar al usuario sobre su situación médica. El método utilizado fue una investigación cualitativa centrada en el usuario mediante una metodología guía desarrollada por el autor, el modelo Divergente-Convergente Proyectual (DGC) centrado en el usuario. Los hallazgos más importantes fueron el diseño novedoso de un bioimpedancímetro portable para pacientes con afecciones renales crónicas y deportistas de alto rendimiento, así como el uso de una metodología novedosa para el desarrollo de productos médicos portables. |
title |
Desarrollo de un bioimpedancímetro portable para pacientes con enfermedad renal crónica y deportistas de alto rendimiento |
title_short |
Desarrollo de un bioimpedancímetro portable para pacientes con enfermedad renal crónica y deportistas de alto rendimiento |
title_full |
Desarrollo de un bioimpedancímetro portable para pacientes con enfermedad renal crónica y deportistas de alto rendimiento |
title_fullStr |
Desarrollo de un bioimpedancímetro portable para pacientes con enfermedad renal crónica y deportistas de alto rendimiento |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un bioimpedancímetro portable para pacientes con enfermedad renal crónica y deportistas de alto rendimiento |
title_sort |
desarrollo de un bioimpedancímetro portable para pacientes con enfermedad renal crónica y deportistas de alto rendimiento |
publisher |
Escuela de Diseño Industrial |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/idi/article/view/5564 |
work_keys_str_mv |
AT pinedaalpizarandresfelipe desarrollodeunbioimpedancimetroportableparapacientesconenfermedadrenalcronicaydeportistasdealtorendimiento AT gonzalezcamachofederico desarrollodeunbioimpedancimetroportableparapacientesconenfermedadrenalcronicaydeportistasdealtorendimiento AT reinatosinajavier desarrollodeunbioimpedancimetroportableparapacientesconenfermedadrenalcronicaydeportistasdealtorendimiento AT naranjohernandezdavid desarrollodeunbioimpedancimetroportableparapacientesconenfermedadrenalcronicaydeportistasdealtorendimiento AT barbarovrostangerardo desarrollodeunbioimpedancimetroportableparapacientesconenfermedadrenalcronicaydeportistasdealtorendimiento |
_version_ |
1805400424692318208 |