El superlativo “discreto”: una grieta imperceptible entre los diversos grados de significación del adjetivo español

El español es una lengua unitaria, sólida y con muy buena salud. El punto de encuentro de todos los hispanohablantes es el empleo de una gramática común, sin obviar las notables diferencias con que se manifiesta el idioma a nivel geográfico y social. Sin embargo, aunque la gramática es una especie d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ochoa Gómez, Rafael
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Ciencias y Humanidades. Universidad de El Salvador 2015
Online Access:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/humanidades/article/view/34
id HUMANIDADES34
record_format ojs
spelling HUMANIDADES342016-03-15T11:11:05Z El superlativo “discreto”: una grieta imperceptible entre los diversos grados de significación del adjetivo español Ochoa Gómez, Rafael El español es una lengua unitaria, sólida y con muy buena salud. El punto de encuentro de todos los hispanohablantes es el empleo de una gramática común, sin obviar las notables diferencias con que se manifiesta el idioma a nivel geográfico y social. Sin embargo, aunque la gramática es una especie de supranorma colectiva, y bajo el prejuicio de estar escrita con un discurso para “sabios”, los hablantes eluden la tarea de reflexionaracerca del empleo de la lengua, sustrayéndose a la responsabilidad de involucrarse en la construcción de nuevos puntos de vista que permitan replantear la organización y el funcionamiento del sistema lingüístico español. Este ensayo enfoca su atención, precisamente, en ese acto reflexivo acerca de un tema gramatical: el adjetivo español, orientando la mirada hacia un nuevo modo de explicar y usar esa categoría, lo cual redunda, por supuesto, en un incremento de la eficacia comunicativa. Quienes muestran interés en usar el adjetivo con propiedad, en la lengua escrita, sin duda quedarán satisfechos con el punto de vista expuesto en las siguientes líneas. Facultad de Ciencias y Humanidades. Universidad de El Salvador 2015-05-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/humanidades/article/view/34 Revista Humanidades; No. 2 (2013): v época. septiembre-diciembre Revista Humanidades; Núm. 2 (2013): v época. septiembre-diciembre 2309-687X spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/humanidades/article/view/34/34 Derechos de autor 2021 Rafael Ochoa Gómez
institution Universidad de El Salvador
collection Revista Humanidades
language spa
format Online
author Ochoa Gómez, Rafael
spellingShingle Ochoa Gómez, Rafael
El superlativo “discreto”: una grieta imperceptible entre los diversos grados de significación del adjetivo español
author_facet Ochoa Gómez, Rafael
author_sort Ochoa Gómez, Rafael
description El español es una lengua unitaria, sólida y con muy buena salud. El punto de encuentro de todos los hispanohablantes es el empleo de una gramática común, sin obviar las notables diferencias con que se manifiesta el idioma a nivel geográfico y social. Sin embargo, aunque la gramática es una especie de supranorma colectiva, y bajo el prejuicio de estar escrita con un discurso para “sabios”, los hablantes eluden la tarea de reflexionaracerca del empleo de la lengua, sustrayéndose a la responsabilidad de involucrarse en la construcción de nuevos puntos de vista que permitan replantear la organización y el funcionamiento del sistema lingüístico español. Este ensayo enfoca su atención, precisamente, en ese acto reflexivo acerca de un tema gramatical: el adjetivo español, orientando la mirada hacia un nuevo modo de explicar y usar esa categoría, lo cual redunda, por supuesto, en un incremento de la eficacia comunicativa. Quienes muestran interés en usar el adjetivo con propiedad, en la lengua escrita, sin duda quedarán satisfechos con el punto de vista expuesto en las siguientes líneas.
title El superlativo “discreto”: una grieta imperceptible entre los diversos grados de significación del adjetivo español
title_short El superlativo “discreto”: una grieta imperceptible entre los diversos grados de significación del adjetivo español
title_full El superlativo “discreto”: una grieta imperceptible entre los diversos grados de significación del adjetivo español
title_fullStr El superlativo “discreto”: una grieta imperceptible entre los diversos grados de significación del adjetivo español
title_full_unstemmed El superlativo “discreto”: una grieta imperceptible entre los diversos grados de significación del adjetivo español
title_sort el superlativo “discreto”: una grieta imperceptible entre los diversos grados de significación del adjetivo español
publisher Facultad de Ciencias y Humanidades. Universidad de El Salvador
publishDate 2015
url https://revistas.ues.edu.sv/index.php/humanidades/article/view/34
work_keys_str_mv AT ochoagomezrafael elsuperlativodiscretounagrietaimperceptibleentrelosdiversosgradosdesignificaciondeladjetivoespanol
_version_ 1805404841007120384