EL TAMAL Y LA TRADICIÓN TAMALERA EN COSTA RICA
Recibido: 12-01-2021. Aprobado: 25-03-2021. Este trabajo presenta una descripción de aspectos socioculturales, gastronómicos y nutricionales del tamal en Costa Rica, a partir de una revisión documental y 50 entrevistas realizadas a personas portadoras de la tradición, durante el 2014 y 2019. La trad...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica, Costa Rica
2021
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/47415 |
id |
HERENCIA47415 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
HERENCIA474152021-06-16T21:08:32Z The tamale and the “tamalera” tradition in Costa Rica EL TAMAL Y LA TRADICIÓN TAMALERA EN COSTA RICA Sedó Masís, Patricia tamal Costa Rican food culture food corn tradicional food tamal cocina costarricense cultural alimentaria maíz alimentación tradicional Received: 12-01-2021. Approved: 25-03-2021. This study presents a description of the sociocultural, gastronomics and nutritional aspects of the tamale in Costa Rica, based on a documentary review and 50 interviews carried out with people carrying the tradition, during 2014 and 2019. The tamalera tradition brings together a set of knowledge and practices of high cultural, productive and nutritional value. There are differences according to ingredients, procedures, names given in the localities, as well as in wraps and accompaniments at the table. It transcends the need to feed, and grants a sense of belonging and identity. The complexity in its preparation, the negative perception of its composition, the loss of the family inheritance of the recipes, the greater commercial offer of tamales and the food change with a predilection for other products, are among the aspects that most affect the tradition. However, it is valued as an artisanal food that preserves the familiar and irreplaceable flavors. This study constitutes an input for the development of comprehensive strategies that contribute to the conservation and dissemination of the country's food heritage. Recibido: 12-01-2021. Aprobado: 25-03-2021. Este trabajo presenta una descripción de aspectos socioculturales, gastronómicos y nutricionales del tamal en Costa Rica, a partir de una revisión documental y 50 entrevistas realizadas a personas portadoras de la tradición, durante el 2014 y 2019. La tradición tamalera reúne un conjunto de saberes y prácticas de alto valor cultural, socio productivo y nutricional. Hay diferencias según ingredientes, procedimientos, nombres dados en las localidades, así como en envolturas y acompañamientos en la mesa. Trasciende la necesidad de alimentarse, y otorga un sentido de pertenencia e identidad. La complejidad en su elaboración, la percepción negativa sobre su composición, la pérdida en la herencia familiar de las recetas, la mayor oferta comercial de tamales y el cambio alimentario con predilección por otros productos, figuran entre los aspectos que más afectan la tradición. No obstante, se valora como un alimento artesanal que conserva los sabores familiares e insustituibles. Este trabajo constituye un insumo para el desarrollo de estrategias integrales que contribuyan con la conservación y difusión del patrimonio alimentario del país. Universidad de Costa Rica, Costa Rica 2021-06-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/47415 10.15517/h.v34i2.47415 Herencia Journal; Vol. 34 No. 2 (2021); 136-164. Revista Herencia; Vol. 34 Núm. 2 (2021); 136-164. Herencia; Vol. 34 N.º 2 (2021); 136-164. 2215-6356 1659-0066 10.15517/h.v34i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/47415/46866 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/47415/46867 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Herencia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Sedó Masís, Patricia |
spellingShingle |
Sedó Masís, Patricia EL TAMAL Y LA TRADICIÓN TAMALERA EN COSTA RICA |
author_facet |
Sedó Masís, Patricia |
author_sort |
Sedó Masís, Patricia |
description |
Recibido: 12-01-2021.
Aprobado: 25-03-2021.
Este trabajo presenta una descripción de aspectos socioculturales, gastronómicos y nutricionales del tamal en Costa Rica, a partir de una revisión documental y 50 entrevistas realizadas a personas portadoras de la tradición, durante el 2014 y 2019. La tradición tamalera reúne un conjunto de saberes y prácticas de alto valor cultural, socio productivo y nutricional. Hay diferencias según ingredientes, procedimientos, nombres dados en las localidades, así como en envolturas y acompañamientos en la mesa. Trasciende la necesidad de alimentarse, y otorga un sentido de pertenencia e identidad. La complejidad en su elaboración, la percepción negativa sobre su composición, la pérdida en la herencia familiar de las recetas, la mayor oferta comercial de tamales y el cambio alimentario con predilección por otros productos, figuran entre los aspectos que más afectan la tradición. No obstante, se valora como un alimento artesanal que conserva los sabores familiares e insustituibles. Este trabajo constituye un insumo para el desarrollo de estrategias integrales que contribuyan con la conservación y difusión del patrimonio alimentario del país. |
title |
EL TAMAL Y LA TRADICIÓN TAMALERA EN COSTA RICA |
title_short |
EL TAMAL Y LA TRADICIÓN TAMALERA EN COSTA RICA |
title_full |
EL TAMAL Y LA TRADICIÓN TAMALERA EN COSTA RICA |
title_fullStr |
EL TAMAL Y LA TRADICIÓN TAMALERA EN COSTA RICA |
title_full_unstemmed |
EL TAMAL Y LA TRADICIÓN TAMALERA EN COSTA RICA |
title_sort |
el tamal y la tradición tamalera en costa rica |
title_alt |
The tamale and the “tamalera” tradition in Costa Rica |
publisher |
Universidad de Costa Rica, Costa Rica |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/47415 |
work_keys_str_mv |
AT sedomasispatricia thetamaleandthetamaleratraditionincostarica AT sedomasispatricia eltamalylatradiciontamaleraencostarica AT sedomasispatricia tamaleandthetamaleratraditionincostarica |
_version_ |
1810116588055035904 |