El pasado como resistencia en Lienzo del Pajaritero de Julio Valle Castillo

La obra poética de Julio Valle Castillo ha experimentado importantes cambios, tanto en el nivel formal como en el ideológico. En El libro de los músicos y de los locos-textos escritos entre 1984 y 1998- el autor, mediante diversos códigos y discursos, explora la vida humana y el contexto histórico y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vargas, Juan José
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica, Costa Rica 2013
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/10010
Description
Summary:La obra poética de Julio Valle Castillo ha experimentado importantes cambios, tanto en el nivel formal como en el ideológico. En El libro de los músicos y de los locos-textos escritos entre 1984 y 1998- el autor, mediante diversos códigos y discursos, explora la vida humana y el contexto histórico y cultural nicaragüense, para llegar, finalmente, a construir el icono de una socie-dad desencantada que carece de proyectos definidos para orientar su progreso. Sin embargo, en Lienzo del Pajaritero (Poemas para una traza de la danza, 1990-2002) (2003), Valle Castillo asume una posición diferente que le permite recuperar la tradición y los elementos esenciales del pasado para proponer éste como una forma de resistencia ante el desencanto actual. En este artículo se determinan aquellos recursos retóricos y enunciativos empleados por el autor para enfocar, desde una nueva perspectiva, la realidad y, con ello, contribuir al análisis y a la discusión de la identidad nicaragüense.