TELARES Y TEJIDOS INDÍGENA DE LA COMUNIDAD El CHILE-MATAGALPA
Las sociedades de la Mesoamérica prehispánica, diseñaron y usaron herramientas o artefactos para las diversas tareas de producción y subsistencia. Instrumentos como el malacate y la rueca sirvieron para producir hilo que las indígenas utilizaban para tejer ropa o colchas, que empleaban para el autoc...
Main Author: | Espinoza Romero, Ligia |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua
2017
|
Online Access: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/868 |
Similar Items
-
El telar de cintura, inmanencia itinerante de la memoria
by: Méndez González, María Oliva
Published: (2018) -
Los Matagalpa: indígenas en pie de lucha
by: Castro Arias, Omar Santiago
Published: (2017) -
Geografías imaginadas y territorios indígenas:: El caso de la comunidad Mapuche Lincoqueo (Chile)
by: Padilla Burgos, Cristian
Published: (2023) -
Hilvanando la historia, las memorias y los saberes de las artesanas del telar de qallwa de Cajamarca, Perú
by: Quiroz Malca, Haydée
Published: (2024) -
Tejido y educación ambiental en comunidades kichwas de Tena, Ecuador
by: Bacquet Pérez, Caroline Nicole Oriana, et al.
Published: (2018)