El Concepto de Trinidad en la Religión católica
En este trabajo se analiza, desde la antropología filosófica, el concepto de Trinidad en la religión católica. Cabe señalar que la noción de Trinidad no es exclusiva del cristianismo, ni de la iglesia católica, puesto que otras doctrinas lo emplearon como fundamento teológico, porque los sistemas de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/788 |
id |
HCS788 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
HCS7882024-02-07T21:30:49Z The Concept of Trinity in the Catholic religion El Concepto de Trinidad en la Religión católica Gutiérrez Portillo, Ángel Alejandro Trinity Christianity Catholicism Secular Trinidad Cristianismo Catolicismo Secular This work analyzes, from philosophical anthropology, the concept of Trinity in the Catholic religion. It should be noted that the notion of Trinity is not exclusive to Christianity, nor to the Catholic Church, since other doctrines used it as a theological foundation, because systems of practice such as religious belief systems have caused humans to conceive similar thoughts through the that we explain our social reality. For this, a historical account is made of the emergence of Christianity from its Jewish bases. Later, the different positions that have arisen as a result of the establishment of the primitive churches scattered throughout Asia, Africa and Europe, as well as the ecumenical councils through which the idea of a united church was made under the same ideology that is founded in the Trinity. Then, the secular definition of the concept of Trinity is discussed and the most common perceptions that a Catholic may have about his faith are described: the Bible. En este trabajo se analiza, desde la antropología filosófica, el concepto de Trinidad en la religión católica. Cabe señalar que la noción de Trinidad no es exclusiva del cristianismo, ni de la iglesia católica, puesto que otras doctrinas lo emplearon como fundamento teológico, porque los sistemas de prácticas como los sistemas de creencias religiosas han hecho que los humanos concibamos pensamientos similares mediante los que explicamos nuestra realidad social. Para ello, se hace un recuento histórico sobre el surgimiento del cristianismo a partir de sus bases judaicas. Posteriormente se exponen las diferentes posturas que han surgido a raíz del establecimiento de las iglesias primitivas diseminadas por Asia, África y Europa, así como los concilios ecuménicos a través de los cuales se hizo la idea de una iglesia unida bajo una misma ideología que se funda en la Trinidad. Después se discurre sobre la definición secular del concepto de Trinidad y se describen las percepciones más comunes que un católico puede tener acerca de su fe: la Biblia. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua 2021-07-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/788 10.5377/hcs.v0i17.11701 Revista Humanismo y Cambio Social; Número 17. Año 8. Enero - Junio 2021; 42-53 2412-2572 2309-6713 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/788/1311 Derechos de autor 2021 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Humanismo y Cambio Social |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Gutiérrez Portillo, Ángel Alejandro |
spellingShingle |
Gutiérrez Portillo, Ángel Alejandro El Concepto de Trinidad en la Religión católica |
author_facet |
Gutiérrez Portillo, Ángel Alejandro |
author_sort |
Gutiérrez Portillo, Ángel Alejandro |
description |
En este trabajo se analiza, desde la antropología filosófica, el concepto de Trinidad en la religión católica. Cabe señalar que la noción de Trinidad no es exclusiva del cristianismo, ni de la iglesia católica, puesto que otras doctrinas lo emplearon como fundamento teológico, porque los sistemas de prácticas como los sistemas de creencias religiosas han hecho que los humanos concibamos pensamientos similares mediante los que explicamos nuestra realidad social. Para ello, se hace un recuento histórico sobre el surgimiento del cristianismo a partir de sus bases judaicas. Posteriormente se exponen las diferentes posturas que han surgido a raíz del establecimiento de las iglesias primitivas diseminadas por Asia, África y Europa, así como los concilios ecuménicos a través de los cuales se hizo la idea de una iglesia unida bajo una misma ideología que se funda en la Trinidad. Después se discurre sobre la definición secular del concepto de Trinidad y se describen las percepciones más comunes que un católico puede tener acerca de su fe: la Biblia. |
title |
El Concepto de Trinidad en la Religión católica |
title_short |
El Concepto de Trinidad en la Religión católica |
title_full |
El Concepto de Trinidad en la Religión católica |
title_fullStr |
El Concepto de Trinidad en la Religión católica |
title_full_unstemmed |
El Concepto de Trinidad en la Religión católica |
title_sort |
el concepto de trinidad en la religión católica |
title_alt |
The Concept of Trinity in the Catholic religion |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/788 |
work_keys_str_mv |
AT gutierrezportilloangelalejandro theconceptoftrinityinthecatholicreligion AT gutierrezportilloangelalejandro elconceptodetrinidadenlareligioncatolica AT gutierrezportilloangelalejandro conceptoftrinityinthecatholicreligion |
_version_ |
1805405010642599936 |