Análisis del crecimiento de los negocios informales en Nicaragua
El comercio informal es definido como una actividad progresista establecida en diferentes lugares de la sociedad, sin tener un establecimiento específico para realizar sus ventas, ubicándose en lugares estratégicos de las ciudades. Según análisis de las determinantes de la informalidad laboral en Am...
Autores principales: | Ramírez Chavarría, María Elena, Esquivel Tinoco, María Eliette, Cruz García, Jessica Lissette |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/768 |
Ejemplares similares
-
Análisis de cobertura de servicios de redes de negocio en barrios informales, Distrito Central Honduras
por: Antúnez Williams, Brenda Itzel
Publicado: (2024) -
Injusticia espacial urbana en asentamientos informales
por: Rincón Castellanos, Milena
Publicado: (2018) -
EL MERCADO DE TRABAJO COMO UNIDAD DE ANÁLISIS PARA LAS MICROEMPRESAS INFORMALES URBANAS
por: Tunal Santiago, Gerardo
Publicado: (2023) -
Otras miradas y aproximaciones a nuestras ciudades y sus asentamientos informales
por: Baietto, Gianni, et al.
Publicado: (2015) -
Aplicación de la teledetección para el análisis de vías de acceso hacia asentamientos informales
por: Manzané, Brillitt, et al.
Publicado: (2020)