Los idiomas mayas: los hilos que articulan la identidad y la vida de los pueblos originarios.
El idioma, además de las funciones comunicativas que cumple, es también marcador de identidad cultural y lucha política de los pueblos; es el puente por medio del cual se transmite la cultura, la cosmovisión y el acervo cognitivo de un pueblo. En Guatemala, al igual que en los demás países de Améric...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua
2020
|
Online Access: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/753 |
id |
HCS753 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
HCS7532024-02-08T22:09:39Z Mayan languages: the threads that articulate the identity and life of indigenous Los idiomas mayas: los hilos que articulan la identidad y la vida de los pueblos originarios. Aguilón Crisóstomo, Mario Roberto Language language Mayan languages linguistic corpus status ecology of language vitality of language Idioma lengua idiomas mayas corpus lingüístico status ecología del lenguaje vitalidad de la lengua The language, in addition to the communicative functions that it fulfills, is also a marker of cultural identity and political struggle of the peoples; it is the bridge through which the culture, worldview and cognitive heritage of a people is transmitted. In Guatemala, as in the other countries of the Americas, indigenous languages have been exterminated, displaced or made invisible, first by the colony and then by linguistic extermination policies of the "national" states. The inclusion of state policies for the recovery, study and promotion of native peoples' languages is recent. The revitalization of indigenous languages depends mainly on the same members of the indigenous peoples, but also on the States, through favorable linguistic policies, especially for establishing their official rank and creating the conditions for their use in all areas of life, too, is important the planning of the linguistic body and the way of learning them from home and educational centers at all levels. El idioma, además de las funciones comunicativas que cumple, es también marcador de identidad cultural y lucha política de los pueblos; es el puente por medio del cual se transmite la cultura, la cosmovisión y el acervo cognitivo de un pueblo. En Guatemala, al igual que en los demás países de América, los idiomas indígenas han sido exterminados, desplazados o invisibilizados, primero por la colonia y luego por políticas de exterminio lingüístico de los Estados nacionales. Es reciente la inclusión de políticas estatales para la recuperación, estudio y promoción de los idiomas de los pueblos originarios. La revitalización de los idiomas indígenas depende principalmente de los mismos miembros de los pueblos indígenas, pero también de los Estados, por medio de políticas lingüísticas favorables, especialmente para el establecimiento de su rango oficial y crear las condiciones para su uso en todos los ámbitos de la vida, también, es importante la planificación del cuerpo lingüístico y la forma de aprendizaje de los mismos desde la casa y los centros educativos en todos los niveles. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua 2020-05-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/753 10.5377/hcs.v0i14.9710 Revista Humanismo y Cambio Social; Numero 14. Año 6. Julio - Diciembre 2019; 33-40 2412-2572 2309-6713 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/753/1260 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/753/1261 Derechos de autor 2020 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Humanismo y Cambio Social |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Aguilón Crisóstomo, Mario Roberto |
spellingShingle |
Aguilón Crisóstomo, Mario Roberto Los idiomas mayas: los hilos que articulan la identidad y la vida de los pueblos originarios. |
author_facet |
Aguilón Crisóstomo, Mario Roberto |
author_sort |
Aguilón Crisóstomo, Mario Roberto |
description |
El idioma, además de las funciones comunicativas que cumple, es también marcador de identidad cultural y lucha política de los pueblos; es el puente por medio del cual se transmite la cultura, la cosmovisión y el acervo cognitivo de un pueblo. En Guatemala, al igual que en los demás países de América, los idiomas indígenas han sido exterminados, desplazados o invisibilizados, primero por la colonia y luego por políticas de exterminio lingüístico de los Estados nacionales. Es reciente la inclusión de políticas estatales para la recuperación, estudio y promoción de los idiomas de los pueblos originarios. La revitalización de los idiomas indígenas depende principalmente de los mismos miembros de los pueblos indígenas, pero también de los Estados, por medio de políticas lingüísticas favorables, especialmente para el establecimiento de su rango oficial y crear las condiciones para su uso en todos los ámbitos de la vida, también, es importante la planificación del cuerpo lingüístico y la forma de aprendizaje de los mismos desde la casa y los centros educativos en todos los niveles. |
title |
Los idiomas mayas: los hilos que articulan la identidad y la vida de los pueblos originarios. |
title_short |
Los idiomas mayas: los hilos que articulan la identidad y la vida de los pueblos originarios. |
title_full |
Los idiomas mayas: los hilos que articulan la identidad y la vida de los pueblos originarios. |
title_fullStr |
Los idiomas mayas: los hilos que articulan la identidad y la vida de los pueblos originarios. |
title_full_unstemmed |
Los idiomas mayas: los hilos que articulan la identidad y la vida de los pueblos originarios. |
title_sort |
los idiomas mayas: los hilos que articulan la identidad y la vida de los pueblos originarios. |
title_alt |
Mayan languages: the threads that articulate the identity and life of indigenous |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/753 |
work_keys_str_mv |
AT aguiloncrisostomomarioroberto mayanlanguagesthethreadsthatarticulatetheidentityandlifeofindigenous AT aguiloncrisostomomarioroberto losidiomasmayasloshilosquearticulanlaidentidadylavidadelospueblosoriginarios |
_version_ |
1805405005337853952 |