Seguimiento a graduados y la mejora del currículo educativo, carrera nutrición y dietética – UTB
Ante información que evidenciaba una alta tasa de desempleo en los graduados de la Carrera de Nutrición y Dietética en la Universidad Técnica de Babahoyo, se originó la preocupación respecto a la calidad del currículo educativo y si este se ha mejorado a partir del constante seguimiento a graduados....
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Coclé
2025
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/7032 |
id |
GUACAMAYA7032 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Guacamaya |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Sánchez-Calderón, María Julia Rodríguez Díaz, Carmen Dominga Yépez Murillo, Diana Michelle |
spellingShingle |
Sánchez-Calderón, María Julia Rodríguez Díaz, Carmen Dominga Yépez Murillo, Diana Michelle Seguimiento a graduados y la mejora del currículo educativo, carrera nutrición y dietética – UTB |
author_facet |
Sánchez-Calderón, María Julia Rodríguez Díaz, Carmen Dominga Yépez Murillo, Diana Michelle |
author_sort |
Sánchez-Calderón, María Julia |
description |
Ante información que evidenciaba una alta tasa de desempleo en los graduados de la Carrera de Nutrición y Dietética en la Universidad Técnica de Babahoyo, se originó la preocupación respecto a la calidad del currículo educativo y si este se ha mejorado a partir del constante seguimiento a graduados. Se planteó como objetivo general: determinar la manera cómo el seguimiento a graduados aporta a la mejora del currículo educativo de la Carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Técnica de Babahoyo, periodo 2022 - 2024. Para alcanzar el objetivo se seleccionó una metodología con enfoque cuali-cuantitativo, del tipo descriptivo y no experimental. Fue necesario el uso de métodos como el histórico – lógico, analítico – sintético y el deductivo; se analizó información teórica relacionada y actas de compromiso sobre las acciones de mejora de la Carrera. Se procesaron los datos que resultaron de la aplicación de la técnica de la encuesta realizada de manera virtual a 52 graduados en los periodos: noviembre 2022 – abril 2023, mayo 2023 – septiembre 2023 y octubre 2023 – marzo 2024. Los resultados demostraron que el currículo ha mejorado gracias a la atención oportuna de las sugerencias de los graduados, lo que ha permitido que la tasa de desempleo se reduzca en cada periodo evaluado, y que los graduados tengan altos niveles de satisfacción con la formación recibida, el desarrollo de habilidades, y el desempeño del claustro docente, todo parte del currículo de la carrera. Los problemas de desempleo responden a factores externos ajenos al perfil profesional obtenido. |
title |
Seguimiento a graduados y la mejora del currículo educativo, carrera nutrición y dietética – UTB |
title_short |
Seguimiento a graduados y la mejora del currículo educativo, carrera nutrición y dietética – UTB |
title_full |
Seguimiento a graduados y la mejora del currículo educativo, carrera nutrición y dietética – UTB |
title_fullStr |
Seguimiento a graduados y la mejora del currículo educativo, carrera nutrición y dietética – UTB |
title_full_unstemmed |
Seguimiento a graduados y la mejora del currículo educativo, carrera nutrición y dietética – UTB |
title_sort |
seguimiento a graduados y la mejora del currículo educativo, carrera nutrición y dietética – utb |
title_alt |
Graduates monitoring and improvement of the educational curriculum, nutrition and dietetics career – UTB |
publisher |
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Coclé |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/7032 |
work_keys_str_mv |
AT sanchezcalderonmariajulia graduatesmonitoringandimprovementoftheeducationalcurriculumnutritionanddieteticscareerutb AT rodriguezdiazcarmendominga graduatesmonitoringandimprovementoftheeducationalcurriculumnutritionanddieteticscareerutb AT yepezmurillodianamichelle graduatesmonitoringandimprovementoftheeducationalcurriculumnutritionanddieteticscareerutb AT sanchezcalderonmariajulia seguimientoagraduadosylamejoradelcurriculoeducativocarreranutricionydieteticautb AT rodriguezdiazcarmendominga seguimientoagraduadosylamejoradelcurriculoeducativocarreranutricionydieteticautb AT yepezmurillodianamichelle seguimientoagraduadosylamejoradelcurriculoeducativocarreranutricionydieteticautb |
_version_ |
1837838999866048512 |
spelling |
GUACAMAYA70322025-03-28T18:19:44Z Graduates monitoring and improvement of the educational curriculum, nutrition and dietetics career – UTB Seguimiento a graduados y la mejora del currículo educativo, carrera nutrición y dietética – UTB Sánchez-Calderón, María Julia Rodríguez Díaz, Carmen Dominga Yépez Murillo, Diana Michelle mejoramiento continuo calidad educativa nutrición currículo educativo seguimiento a graduados continuous improvement educational quality nutrition educational curriculum graduates monitoring Information that made evidence of high unemployment rate among graduates of the Nutrition and Dietetics program at the Technical University of Babahoyo, generated concerns regarding the quality of the educational curriculum and whether it has been improved through continuous graduates monitoring. The general objective was set: to determine how graduates monitoring contributes to the improvement of the educational curriculum of the Nutrition and Dietetics program at the Technical University of Babahoyo for the period 2022 - 2024. To achieve this objective, a qualitative-quantitative methodology of a descriptive and non-experimental type was selected. Methods such as historical-logical, analytical-synthetic, and deductive were necessary; theoretical information and commitment records related to improvement actions of the program were analyzed. Data were processed from a survey technique applied virtually to 52 graduates during the periods: November 2022 – April 2023, May 2023 – September 2023, and October 2023 – March 2024. The results demonstrated that the curriculum has improved thanks to the timely attention to graduates' suggestions, which has allowed the reduction of the unemployment index in each evaluated period, and that the graduates have high levels of satisfaction on their academic preparation, abilities development, and the performance of the team of teachers, all part of the program educative curriculum. Unemployment problems are due to external factors unrelated to the professional profile obtained. Ante información que evidenciaba una alta tasa de desempleo en los graduados de la Carrera de Nutrición y Dietética en la Universidad Técnica de Babahoyo, se originó la preocupación respecto a la calidad del currículo educativo y si este se ha mejorado a partir del constante seguimiento a graduados. Se planteó como objetivo general: determinar la manera cómo el seguimiento a graduados aporta a la mejora del currículo educativo de la Carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Técnica de Babahoyo, periodo 2022 - 2024. Para alcanzar el objetivo se seleccionó una metodología con enfoque cuali-cuantitativo, del tipo descriptivo y no experimental. Fue necesario el uso de métodos como el histórico – lógico, analítico – sintético y el deductivo; se analizó información teórica relacionada y actas de compromiso sobre las acciones de mejora de la Carrera. Se procesaron los datos que resultaron de la aplicación de la técnica de la encuesta realizada de manera virtual a 52 graduados en los periodos: noviembre 2022 – abril 2023, mayo 2023 – septiembre 2023 y octubre 2023 – marzo 2024. Los resultados demostraron que el currículo ha mejorado gracias a la atención oportuna de las sugerencias de los graduados, lo que ha permitido que la tasa de desempleo se reduzca en cada periodo evaluado, y que los graduados tengan altos niveles de satisfacción con la formación recibida, el desarrollo de habilidades, y el desempeño del claustro docente, todo parte del currículo de la carrera. Los problemas de desempleo responden a factores externos ajenos al perfil profesional obtenido. Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Coclé 2025-03-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/7032 10.48204/j.guacamaya.v9n2.a7032 Revista Científica Guacamaya; Vol. 9 Núm. 2 (2025): Revista Científica Guacamaya; 57-69 2616-9711 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/7032/5351 Derechos de autor 2025 Revista Científica Guacamaya http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |