Las funciones administrativas y curriculares en la gestión de los Centros Educativos Unidocentes

Los Centros Educativos Unidocentes (CEU) forman parte del sistema educativo costarricense y constituyen una estrategia relevante para ampliar la cobertura educativa en las zonas rurales y de difícil acceso. Para la gestión administrativa y curricular de los CEU el Ministerio de Educación Pública (ME...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: ALVARADO BARBOZA, MARCO ANTONIO
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2022
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gestedu/article/view/50793
id GESTEDU50793
record_format ojs
spelling GESTEDU507932022-07-08T23:21:44Z Administrative and curricular functions for the management of Single-Teacher Schools Las funciones administrativas y curriculares en la gestión de los Centros Educativos Unidocentes ALVARADO BARBOZA, MARCO ANTONIO Los Centros Educativos Unidocentes (CEU) forman parte del sistema educativo costarricense y constituyen una estrategia relevante para ampliar la cobertura educativa en las zonas rurales y de difícil acceso. Para la gestión administrativa y curricular de los CEU el Ministerio de Educación Pública (MEP) designa a un docente, que no cuenta, necesariamente, con formación ni experiencia en el área de la administración de la educación. Ante esta situación, este artículo tiene como objetivo analizar las debilidades y fortalezas que presentan estos docentes en el desarrollo de funciones administrativas y curriculares para la gestión de estos centros educativos unidocentes. El artículo se desarrolla a través de cuatro apartados: en el primero denominado introducción, se plantea la relevancia de los CEU como estrategia del SE para para ampliar la cobertura educativa en las zonas rurales y de difícil acceso. En el segundo apartado se establecen los fundamentos teóricos referentes a la gestión de los centros educativos unidocentes. En el tercer apartado se realiza un análisis de las fortalezas y debilidades en el área curricular y administrativa de los CEU y en el cuarto apartado se establecen las conclusiones finales.  Para ello, se realizó un cuestionario a todos los docentes encargados de CEU de la DRE de Cartago del MEP, así como entrevistas semiestructuradas a tres docentes de diferentes circuitos de la misma regional. Como hallazgos principales se destaca que este tipo de CEU tienen diferentes fortalezas y debilidades dependiendo del contexto donde se encuentren y de la propia gestión del docente encargado. Aspectos como la lejanía y el acceso, las condiciones socioeconómicas y educativas de la población estudiantil, la capacitación docente, el apoyo del supervisor y el excesivo recargo de funciones influyen para decidir si algunas categoría son consideradas como debilidad o fortaleza. Universidad de Costa Rica 2022-07-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gestedu/article/view/50793 10.15517/rge.v8i1.50793 Management of Education; Vol. 8 No. 1 (2022): Julio-Diciembre; 1-24 Gestión de la Educación; Vol. 8 Núm. 1 (2022): Julio-Diciembre; 1-24 2215-2288 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gestedu/article/view/50793/51821 Derechos de autor 2022 Gestión de la educación
institution Universidad de Costa Rica
collection Gestión de la Educación
language spa
format Online
author ALVARADO BARBOZA, MARCO ANTONIO
spellingShingle ALVARADO BARBOZA, MARCO ANTONIO
Las funciones administrativas y curriculares en la gestión de los Centros Educativos Unidocentes
author_facet ALVARADO BARBOZA, MARCO ANTONIO
author_sort ALVARADO BARBOZA, MARCO ANTONIO
description Los Centros Educativos Unidocentes (CEU) forman parte del sistema educativo costarricense y constituyen una estrategia relevante para ampliar la cobertura educativa en las zonas rurales y de difícil acceso. Para la gestión administrativa y curricular de los CEU el Ministerio de Educación Pública (MEP) designa a un docente, que no cuenta, necesariamente, con formación ni experiencia en el área de la administración de la educación. Ante esta situación, este artículo tiene como objetivo analizar las debilidades y fortalezas que presentan estos docentes en el desarrollo de funciones administrativas y curriculares para la gestión de estos centros educativos unidocentes. El artículo se desarrolla a través de cuatro apartados: en el primero denominado introducción, se plantea la relevancia de los CEU como estrategia del SE para para ampliar la cobertura educativa en las zonas rurales y de difícil acceso. En el segundo apartado se establecen los fundamentos teóricos referentes a la gestión de los centros educativos unidocentes. En el tercer apartado se realiza un análisis de las fortalezas y debilidades en el área curricular y administrativa de los CEU y en el cuarto apartado se establecen las conclusiones finales.  Para ello, se realizó un cuestionario a todos los docentes encargados de CEU de la DRE de Cartago del MEP, así como entrevistas semiestructuradas a tres docentes de diferentes circuitos de la misma regional. Como hallazgos principales se destaca que este tipo de CEU tienen diferentes fortalezas y debilidades dependiendo del contexto donde se encuentren y de la propia gestión del docente encargado. Aspectos como la lejanía y el acceso, las condiciones socioeconómicas y educativas de la población estudiantil, la capacitación docente, el apoyo del supervisor y el excesivo recargo de funciones influyen para decidir si algunas categoría son consideradas como debilidad o fortaleza.
title Las funciones administrativas y curriculares en la gestión de los Centros Educativos Unidocentes
title_short Las funciones administrativas y curriculares en la gestión de los Centros Educativos Unidocentes
title_full Las funciones administrativas y curriculares en la gestión de los Centros Educativos Unidocentes
title_fullStr Las funciones administrativas y curriculares en la gestión de los Centros Educativos Unidocentes
title_full_unstemmed Las funciones administrativas y curriculares en la gestión de los Centros Educativos Unidocentes
title_sort las funciones administrativas y curriculares en la gestión de los centros educativos unidocentes
title_alt Administrative and curricular functions for the management of Single-Teacher Schools
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2022
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gestedu/article/view/50793
work_keys_str_mv AT alvaradobarbozamarcoantonio administrativeandcurricularfunctionsforthemanagementofsingleteacherschools
AT alvaradobarbozamarcoantonio lasfuncionesadministrativasycurricularesenlagestiondeloscentroseducativosunidocentes
_version_ 1809209484474580992