Summary: | El proceso educativo como tal a nivel global, a partir de los últimos sucesos mundiales ocurridos generados por la pandemia COVID19, no podrá ser igual. Se hace necesario realizar una actualización curricular en todos los niveles educativos y en toda la oferta académica para adecuar los programas educativos actuales al uso de las tecnologías de la información y comunicación. Se trataría no solo de un complemento o cambios instrumentales en el proceso de aprendizaje, sino más allá, establecer la construcción y vinculación del aprendizaje, en especial aplicando el enfoque de enseñanza por competencias, aplicando como parte indispensable las “tecnologías del aprendizaje y el conocimiento”. La metodología utilizada para la recopilación de datos fue por medio de la observación directa a diversos procesos educativos en los niveles básico, medio y superior. Entre los principales hallazgos se destaca que será indispensable en la formación y actualización docente incluir estrategias pedagógicas y andragógicas, estableciendo nuevas competencias didácticas que den respuestas a las nuevas necesidades especiales de aprendizaje, surgidas a partir de las brechas tecnológicas actuales, a la realidad del estudiantado, a la disponibilidad de material didáctico en la población estudiantil entre otros factores.
|