Derecho ambiental: percepción estudiantil sobre la enseñanza de jurisprudencia
El curso de Derecho Ambiental se imparte en las Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales desde hace largo tiempo. A pesar que la problemática ambiental ha llegado a las Cortes, son pocos los abogados que litigan estos casos, el estudio pretende analizar si los contenidos y técnicas de intercambio...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
2020
|
Online Access: | https://revistages.com/index.php/revista/article/view/34 |
id |
GES34 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
GES342021-07-05T15:04:49Z Derecho ambiental: percepción estudiantil sobre la enseñanza de jurisprudencia Maldonado Flores, Pedro Rafael jurisprudencia derecho ambiental enseñanza litigo medio ambiente El curso de Derecho Ambiental se imparte en las Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales desde hace largo tiempo. A pesar que la problemática ambiental ha llegado a las Cortes, son pocos los abogados que litigan estos casos, el estudio pretende analizar si los contenidos y técnicas de intercambio de saberes del curso influyen en el desinterés por el litigio en esta rama del derecho. El presente artículo presenta un estudio descriptivo, cuya finalidad es conocer cuál es la percepción de estudiantes de los últimos semestres de la carrera de Ciencias Jurídicas y Sociales de las universidades Mariano Gálvez de Guatemala y San Carlos de Guatemala sobre los conocimientos adquiridos acerca de jurisprudencia en el curso de derecho ambiental. Para el estudio fueron seleccionados a conveniencia un total de 90 estudiantes, 45 de cada una de las casas de estudio para constar el cuestionario que se diseñó para la encuesta. El análisis de resultados se presenta en forma porcentual. Los resultados muestran que los estudiantes perciben que los contenidos sobre jurisprudencia en el curso de Derecho Ambiental son reducidos, lo que abre la posibilidad de poder desarrollar procesos de fortalecimiento del módulo sobre jurisprudencia en la Universidad Mariano Gálvez y una readecuación curricular para incluir dicho tema en la Universidad de San Carlos, donde el programa del curso, no lo contempla. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2020-10-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistages.com/index.php/revista/article/view/34 10.46954/revistages.v3i2.34 Revista Guatemalteca de Educación Superior; Vol. 3 Núm. 2 (2020): Revista Guatemalteca de Educación Superior; 79-89 2708-9584 spa https://revistages.com/index.php/revista/article/view/34/94 Derechos de autor 2020 Pedro Rafael Maldonado Flores https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Guatemalteca de Educación Superior |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Maldonado Flores, Pedro Rafael |
spellingShingle |
Maldonado Flores, Pedro Rafael Derecho ambiental: percepción estudiantil sobre la enseñanza de jurisprudencia |
author_facet |
Maldonado Flores, Pedro Rafael |
author_sort |
Maldonado Flores, Pedro Rafael |
description |
El curso de Derecho Ambiental se imparte en las Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales desde hace largo tiempo. A pesar que la problemática ambiental ha llegado a las Cortes, son pocos los abogados que litigan estos casos, el estudio pretende analizar si los contenidos y técnicas de intercambio de saberes del curso influyen en el desinterés por el litigio en esta rama del derecho. El presente artículo presenta un estudio descriptivo, cuya finalidad es conocer cuál es la percepción de estudiantes de los últimos semestres de la carrera de Ciencias Jurídicas y Sociales de las universidades Mariano Gálvez de Guatemala y San Carlos de Guatemala sobre los conocimientos adquiridos acerca de jurisprudencia en el curso de derecho ambiental. Para el estudio fueron seleccionados a conveniencia un total de 90 estudiantes, 45 de cada una de las casas de estudio para constar el cuestionario que se diseñó para la encuesta. El análisis de resultados se presenta en forma porcentual. Los resultados muestran que los estudiantes perciben que los contenidos sobre jurisprudencia en el curso de Derecho Ambiental son reducidos, lo que abre la posibilidad de poder desarrollar procesos de fortalecimiento del módulo sobre jurisprudencia en la Universidad Mariano Gálvez y una readecuación curricular para incluir dicho tema en la Universidad de San Carlos, donde el programa del curso, no lo contempla. |
title |
Derecho ambiental: percepción estudiantil sobre la enseñanza de jurisprudencia |
title_short |
Derecho ambiental: percepción estudiantil sobre la enseñanza de jurisprudencia |
title_full |
Derecho ambiental: percepción estudiantil sobre la enseñanza de jurisprudencia |
title_fullStr |
Derecho ambiental: percepción estudiantil sobre la enseñanza de jurisprudencia |
title_full_unstemmed |
Derecho ambiental: percepción estudiantil sobre la enseñanza de jurisprudencia |
title_sort |
derecho ambiental: percepción estudiantil sobre la enseñanza de jurisprudencia |
publisher |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistages.com/index.php/revista/article/view/34 |
work_keys_str_mv |
AT maldonadoflorespedrorafael derechoambientalpercepcionestudiantilsobrelaensenanzadejurisprudencia |
_version_ |
1805405069554745344 |