Tendencias y aplicaciones de la inteligencia artificial en la educación: beneficios y desafíos actuales

OBJETIVO: identificar las principales tendencias y áreas de aplicación de la inteligencia artificial en la educación. MÉTODO: se realizó una revisión sistemática enfocada en analizar el uso de la inteligencia artificial en el contexto educativo, empleando una metodología de investigación fundamentad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Machuca Coronado, Brenda Alicia
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2025
Acceso en línea:https://revistages.com/index.php/revista/article/view/152
Descripción
Sumario:OBJETIVO: identificar las principales tendencias y áreas de aplicación de la inteligencia artificial en la educación. MÉTODO: se realizó una revisión sistemática enfocada en analizar el uso de la inteligencia artificial en el contexto educativo, empleando una metodología de investigación fundamentada en la recopilación de información bibliográfica. RESULTADOS: el estudio destaca que la personalización del aprendizaje mediante IA mejora el rendimiento académico y la motivación de los estudiantes al adaptar el contenido a sus necesidades individuales. Asimismo, se identifican como principales tendencias de la inteligencia artificial en educación la personalización del aprendizaje y la retroalimentación instantánea, lo cual ayuda a los alumnos a identificar sus áreas de mejora y progresar a su propio ritmo. Además, se observó que la automatización de tareas administrativas optimiza el tiempo de los docentes, favoreciendo la enseñanza centrada en actividades pedagógicas. Las áreas de mejora incluyen accesibilidad tecnológica y desafíos éticos sobre la privacidad de datos. CONCLUSIÓN: la inteligencia artificial tiene un gran potencial en la educación, proporcionando herramientas para personalizar la enseñanza y mejorar los métodos de evaluación. Sin embargo, su implementación enfrenta desafíos como la falta de accesibilidad tecnológica y preocupaciones éticas vinculadas a la privacidad de los datos. Para maximizar sus beneficios, es crucial un enfoque equilibrado que considere tanto las oportunidades como los desafíos.