Herramientas digitales de aprendizaje y el desarrollo del pensamiento crítico
OBJETIVO: Analizar la influencia que tienen las herramientas digitales sobre el aprendizaje y el desarrollo del pensamiento crítico. MÉTODO: Se revisaron 20 artículos de los últimos diez años en los que se discutiera el tema de herramientas digitales del aprendizaje y su efecto en el apren...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
2025
|
Acceso en línea: | https://revistages.com/index.php/revista/article/view/148 |
id |
GES148 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
GES1482025-06-13T23:45:02Z Digital learning tools and the development of critical thinking Herramientas digitales de aprendizaje y el desarrollo del pensamiento crítico Acevedo Quevedo, Nandy Paola digital tools critical thinking knowledge acquisition higher education herramientas digitales pensamiento crítico educación superior OBJECTIVE: To analyze the influence of digital tools on learning and the development of critical thinking. METHOD: Twenty articles from the last ten years were reviewed, focusing on the discussion of digital learning tools and their effect on learning and critical thinking. The search engines used included Google Scholar, Dialnet, SciELO, and SciSpace, and articles in both English and Spanish were considered. The methodology of the studies was analyzed, including sampling when applicable. RESULTS: Digital tools positively influence learning and the development of critical thinking by providing quick access to information, fostering interactivity, and promoting collaboration among students. These technologies enable personalized and active learning, developing skills such as self-evaluation and problem-solving. CONCLUSION: Digital tools in higher education enhance student engagement, optimize knowledge acquisition, and promote the development of critical thinking. However, their effectiveness relies on proper pedagogical guidance to avoid distractions and information overload, thereby maximizing their potential in education. OBJETIVO: Analizar la influencia que tienen las herramientas digitales sobre el aprendizaje y el desarrollo del pensamiento crítico. MÉTODO: Se revisaron 20 artículos de los últimos diez años en los que se discutiera el tema de herramientas digitales del aprendizaje y su efecto en el aprendizaje y pensamiento crítico. Los motores de búsqueda fueron Google Académico, Dialnet, Scielo y Scispace, y se incluyeron artículos tanto en inglés como en español. Lectura y análisis de estudios encontrados en escribir la metodología de la investigación, si aplica que incluya muestra. RESULTADOS: Las herramientas digitales influyen positivamente en el aprendizaje y el desarrollo del pensamiento crítico al ofrecer acceso rápido a información, fomentar la interactividad y promover la colaboración entre estudiantes. Estas tecnologías permiten un aprendizaje personalizado y activo, desarrollando habilidades como la autoevaluación y la resolución de problemas. CONCLUSIÓN: Las herramientas digitales en la educación superior favorecen una mayor participación de los estudiantes, optimizan la adquisición de conocimientos y promueven el desarrollo del pensamiento crítico. Sin embargo, su efectividad depende de una adecuada orientación pedagógica para evitar distracciones y sobrecarga de información, y maximizar así su potencial en la educación. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2025-04-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistages.com/index.php/revista/article/view/148 10.46954/revistages.v8i1.148 Revista Guatemalteca de Educación Superior; Vol. 8 No. 1 (2025); 46-62 Revista Guatemalteca de Educación Superior; Vol. 8 Núm. 1 (2025); 46-62 2708-9584 spa https://revistages.com/index.php/revista/article/view/148/225 https://revistages.com/index.php/revista/article/view/148/226 Internacional Internacional Derechos de autor 2025 Nandy Paola Acevedo Quevedo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Guatemalteca de Educación Superior |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Acevedo Quevedo, Nandy Paola |
spellingShingle |
Acevedo Quevedo, Nandy Paola Herramientas digitales de aprendizaje y el desarrollo del pensamiento crítico |
author_facet |
Acevedo Quevedo, Nandy Paola |
author_sort |
Acevedo Quevedo, Nandy Paola |
description |
OBJETIVO: Analizar la influencia que tienen las herramientas digitales sobre el aprendizaje y el desarrollo del pensamiento crítico. MÉTODO: Se revisaron 20 artículos de los últimos diez años en los que se discutiera el tema de herramientas digitales del aprendizaje y su efecto en el aprendizaje y pensamiento crítico. Los motores de búsqueda fueron Google Académico, Dialnet, Scielo y Scispace, y se incluyeron artículos tanto en inglés como en español. Lectura y análisis de estudios encontrados en escribir la metodología de la investigación, si aplica que incluya muestra. RESULTADOS: Las herramientas digitales influyen positivamente en el aprendizaje y el desarrollo del pensamiento crítico al ofrecer acceso rápido a información, fomentar la interactividad y promover la colaboración entre estudiantes. Estas tecnologías permiten un aprendizaje personalizado y activo, desarrollando habilidades como la autoevaluación y la resolución de problemas. CONCLUSIÓN: Las herramientas digitales en la educación superior favorecen una mayor participación de los estudiantes, optimizan la adquisición de conocimientos y promueven el desarrollo del pensamiento crítico. Sin embargo, su efectividad depende de una adecuada orientación pedagógica para evitar distracciones y sobrecarga de información, y maximizar así su potencial en la educación. |
title |
Herramientas digitales de aprendizaje y el desarrollo del pensamiento crítico |
title_short |
Herramientas digitales de aprendizaje y el desarrollo del pensamiento crítico |
title_full |
Herramientas digitales de aprendizaje y el desarrollo del pensamiento crítico |
title_fullStr |
Herramientas digitales de aprendizaje y el desarrollo del pensamiento crítico |
title_full_unstemmed |
Herramientas digitales de aprendizaje y el desarrollo del pensamiento crítico |
title_sort |
herramientas digitales de aprendizaje y el desarrollo del pensamiento crítico |
title_alt |
Digital learning tools and the development of critical thinking |
publisher |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistages.com/index.php/revista/article/view/148 |
work_keys_str_mv |
AT acevedoquevedonandypaola digitallearningtoolsandthedevelopmentofcriticalthinking AT acevedoquevedonandypaola herramientasdigitalesdeaprendizajeyeldesarrollodelpensamientocritico |
_version_ |
1837838965733851136 |