Inteligencia Artificial en la creatividad digital, explorando nuevas fronteras en el diseño, música y edición de contenidos

OBJETIVO. Describir el papel de la Inteligencia Artificial en la creatividad digital, analizando su influencia en el diseño, la música y la edición de contenidos, a través del estudio de herramientas específicas como Leonardo IA, GAMMA, SUNO, CHATMIND, RECRAIT IA, CAPCUT y ELEVEN LABS, para comprend...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García Escobar, José Miguel
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2025
Online Access:https://revistages.com/index.php/revista/article/view/146
id GES146
record_format ojs
spelling GES1462025-06-13T23:45:03Z Artificial Intelligence in digital creativity, exploring New frontiers in design, music, and content editing Inteligencia Artificial en la creatividad digital, explorando nuevas fronteras en el diseño, música y edición de contenidos García Escobar, José Miguel AI Digital Creativity Gamma IA Creatividad Digital Gamma AIM. Describe the role of Artificial Intelligence in digital creativity, analyzing its influence on design, music and content editing, through the study of specific tools such as Leonardo IA, GAMMA, SUNO, CHATMIND, RECRAIT IA, CAPCUT and ELEVEN LABS, to understand how these technologies are transforming and expanding contemporary creative processes. METHOD: hermeneutic, with a qualitative approach and descriptive scope. RESULTS: The role of AI in digital creativity has been described, in which its influence on design, music, and content editing was analyzed. AI plays a fundamental role in expanding creative capabilities in different areas, revolutionizing the way in which artistic works and digital content are generated and conceptualized. These technologies optimize the efficiency and quality of final products, giving creators the opportunity to explore innovations that were previously unattainable. CONCLUSION: Research on AI in the field of digital creativity proves to be a key factor in the transformation of several sectors, including design, music and content editing. In the bibliographies consulted, the authors have verified that AI not only improves the efficiency and quality of the final results, but also enriches the creative opportunities for users. These technologies allow them to explore new ideas more boldly, breaking down the barriers of their imagination and simplifying previously complex processes.  OBJETIVO. Describir el papel de la Inteligencia Artificial en la creatividad digital, analizando su influencia en el diseño, la música y la edición de contenidos, a través del estudio de herramientas específicas como Leonardo IA, GAMMA, SUNO, CHATMIND, RECRAIT IA, CAPCUT y ELEVEN LABS, para comprender cómo estas tecnologías están transformando y expandiendo los procesos creativos contemporáneos. MÉTODO: hermenéutico, con enfoque cualitativo y alcance descriptivo. RESULTADOS: Se ha descrito el papel de la IA en la creatividad digital, en el cual se analizó su influencia en el diseño, la música, y la edición de contenidos. La IA, desempeña un papel fundamental en la ampliación de las capacidades creativas en distintos ámbitos, revolucionando la forma en que se generan y conceptualizan obras artísticas y contenido digital. Estas tecnologías optimizan la eficiencia y calidad de los productos finales, brindan a los creadores la oportunidad de explorar innovaciones que antes resultaban inalcanzables. CONCLUSIÓN: La investigación sobre la IA en el ámbito de la creatividad digital, demuestra ser un factor clave en la transformación de varios sectores, incluyendo el diseño, la música y la edición de contenidos. En las bibliografías consultadas, los autores han comprobado que la IA, no solo mejora la eficiencia y la calidad de los resultados finales, sino también enriquece las oportunidades creativas para los usuarios. Estas tecnologías les permiten explorar nuevas ideas con mayor audacia, rompiendo las barreras de su imaginación y simplificando procesos que antes eran complejos. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2025-04-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistages.com/index.php/revista/article/view/146 10.46954/revistages.v8i1.146 Revista Guatemalteca de Educación Superior; Vol. 8 No. 1 (2025); 19-31 Revista Guatemalteca de Educación Superior; Vol. 8 Núm. 1 (2025); 19-31 2708-9584 spa https://revistages.com/index.php/revista/article/view/146/221 https://revistages.com/index.php/revista/article/view/146/222 Internacional Internacional Derechos de autor 2025 José Miguel García Escobar https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Guatemalteca de Educación Superior
language spa
format Online
author García Escobar, José Miguel
spellingShingle García Escobar, José Miguel
Inteligencia Artificial en la creatividad digital, explorando nuevas fronteras en el diseño, música y edición de contenidos
author_facet García Escobar, José Miguel
author_sort García Escobar, José Miguel
description OBJETIVO. Describir el papel de la Inteligencia Artificial en la creatividad digital, analizando su influencia en el diseño, la música y la edición de contenidos, a través del estudio de herramientas específicas como Leonardo IA, GAMMA, SUNO, CHATMIND, RECRAIT IA, CAPCUT y ELEVEN LABS, para comprender cómo estas tecnologías están transformando y expandiendo los procesos creativos contemporáneos. MÉTODO: hermenéutico, con enfoque cualitativo y alcance descriptivo. RESULTADOS: Se ha descrito el papel de la IA en la creatividad digital, en el cual se analizó su influencia en el diseño, la música, y la edición de contenidos. La IA, desempeña un papel fundamental en la ampliación de las capacidades creativas en distintos ámbitos, revolucionando la forma en que se generan y conceptualizan obras artísticas y contenido digital. Estas tecnologías optimizan la eficiencia y calidad de los productos finales, brindan a los creadores la oportunidad de explorar innovaciones que antes resultaban inalcanzables. CONCLUSIÓN: La investigación sobre la IA en el ámbito de la creatividad digital, demuestra ser un factor clave en la transformación de varios sectores, incluyendo el diseño, la música y la edición de contenidos. En las bibliografías consultadas, los autores han comprobado que la IA, no solo mejora la eficiencia y la calidad de los resultados finales, sino también enriquece las oportunidades creativas para los usuarios. Estas tecnologías les permiten explorar nuevas ideas con mayor audacia, rompiendo las barreras de su imaginación y simplificando procesos que antes eran complejos.
title Inteligencia Artificial en la creatividad digital, explorando nuevas fronteras en el diseño, música y edición de contenidos
title_short Inteligencia Artificial en la creatividad digital, explorando nuevas fronteras en el diseño, música y edición de contenidos
title_full Inteligencia Artificial en la creatividad digital, explorando nuevas fronteras en el diseño, música y edición de contenidos
title_fullStr Inteligencia Artificial en la creatividad digital, explorando nuevas fronteras en el diseño, música y edición de contenidos
title_full_unstemmed Inteligencia Artificial en la creatividad digital, explorando nuevas fronteras en el diseño, música y edición de contenidos
title_sort inteligencia artificial en la creatividad digital, explorando nuevas fronteras en el diseño, música y edición de contenidos
title_alt Artificial Intelligence in digital creativity, exploring New frontiers in design, music, and content editing
publisher Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2025
url https://revistages.com/index.php/revista/article/view/146
work_keys_str_mv AT garciaescobarjosemiguel artificialintelligenceindigitalcreativityexploringnewfrontiersindesignmusicandcontentediting
AT garciaescobarjosemiguel inteligenciaartificialenlacreatividaddigitalexplorandonuevasfronteraseneldisenomusicayediciondecontenidos
_version_ 1837838965381529600