ANALISIS ESPACIAL DE LAS PRECIPITACIONES EN LA CUENCA DEL RIO GRANDE DE CANDELARIA

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Saborío Trejos, Freddy, Brenes, Alvaro
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional, Costa Rica 2011
Acceso en línea:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/2971
id GEOGRAFIA2971
record_format ojs
spelling GEOGRAFIA29712020-08-26T00:48:20Z ANALISIS ESPACIAL DE LAS PRECIPITACIONES EN LA CUENCA DEL RIO GRANDE DE CANDELARIA Saborío Trejos, Freddy Brenes, Alvaro Análisis Espacial de las precipitaciones Cuenca del Río Grande de Candelaria Por medio del análisis de la interacción de la circulación de los vientos con la configuración y orientación del relieve, se explica la distribución espacial de las isoyetas medias mensuales del período de 1961 – 1980 en la cuenca del Río Grande de Candelaria en donde resalta un máximo y un mínimo pluviométrico localizados al oeste y este en la cuenca respectivamente. El máximo de precipitación al oeste es producido por el viento del Pacífico que penetra por el Paso de Parrita e introduce abundante humedad a la cuenca.  El mínimo al este, es producido por el viento alisio procedente del Caribe, que llega a la cuenca muy seco después de atravesar las estribaciones de la Cordillera de Talamanca. El máximo de precipitación del oeste aumenta en los meses en que predomina el viento del Pacìfico (período lluvioso), produciéndose intensas precipitacines.  En los otros meses (período seco) en que el viento alisio del noreste es más fuerte, domina el mínimo del este y las precipitaciones por el contrario disminuyen en la cuenca.  La divisoria media entre el máximo y el mínimo se localiza aproximadamente en el sectoe de San Ignacio de Acosta, esto hace suponer que en caso de precipitaciones intensas en la cuenca, los mayores caudales se esperarían a partir de la confluencia con el Río Jorco al oeste de esta ciudad. Universidad Nacional, Costa Rica 2011-12-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Evaluado por pares application/pdf https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/2971 Geographical Journal of Central America; Vol. 1 No. 29 (1994): Revista Geográfica de América Central N. 29; 109-118 Revista Geográfica de América Central; Vol. 1 Núm. 29 (1994): Revista Geográfica de América Central N. 29; 109-118 Revista Geográfica da América Central; v. 1 n. 29 (1994): Revista Geográfica de América Central N. 29; 109-118 2215-2563 1011-484X spa https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/2971/2841
institution Universidad Nacional de Costa Rica
collection Revista Geografía de América Central
language spa
format Online
author Saborío Trejos, Freddy
Brenes, Alvaro
spellingShingle Saborío Trejos, Freddy
Brenes, Alvaro
ANALISIS ESPACIAL DE LAS PRECIPITACIONES EN LA CUENCA DEL RIO GRANDE DE CANDELARIA
author_facet Saborío Trejos, Freddy
Brenes, Alvaro
author_sort Saborío Trejos, Freddy
title ANALISIS ESPACIAL DE LAS PRECIPITACIONES EN LA CUENCA DEL RIO GRANDE DE CANDELARIA
title_short ANALISIS ESPACIAL DE LAS PRECIPITACIONES EN LA CUENCA DEL RIO GRANDE DE CANDELARIA
title_full ANALISIS ESPACIAL DE LAS PRECIPITACIONES EN LA CUENCA DEL RIO GRANDE DE CANDELARIA
title_fullStr ANALISIS ESPACIAL DE LAS PRECIPITACIONES EN LA CUENCA DEL RIO GRANDE DE CANDELARIA
title_full_unstemmed ANALISIS ESPACIAL DE LAS PRECIPITACIONES EN LA CUENCA DEL RIO GRANDE DE CANDELARIA
title_sort analisis espacial de las precipitaciones en la cuenca del rio grande de candelaria
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
publishDate 2011
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/2971
work_keys_str_mv AT saboriotrejosfreddy analisisespacialdelasprecipitacionesenlacuencadelriograndedecandelaria
AT brenesalvaro analisisespacialdelasprecipitacionesenlacuencadelriograndedecandelaria
_version_ 1805405246066786304