Estudio del léxico incluido en el glosario escondido de Anselmo Fletes Bolaños: “Lenguaje vulgar, familiar y folklórico de Chile y Nicaragua” (1928)

El presente artículo estudia el “Lenguaje vulgar, familiar y folklórico de Chile y Nicaragua” (1928), glosario escondido y comparativo publicado en la Revista chilena de Historia y Geografía por el nicaragüense Anselmo Fletes Bolaños. Tras describir el contexto del momento en el que se publica la ob...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martín Cuadrado, Carmen
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2024
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/60559
Description
Summary:El presente artículo estudia el “Lenguaje vulgar, familiar y folklórico de Chile y Nicaragua” (1928), glosario escondido y comparativo publicado en la Revista chilena de Historia y Geografía por el nicaragüense Anselmo Fletes Bolaños. Tras describir el contexto del momento en el que se publica la obra, así como el periplo vital del autor y su relación con el folclorismo hispanoamericano, se examina el repertorio y se clasifican los lemas introducidos en función del grado de semejanza y disimilitud entre la variedad chilena y nicaragüense. Finalmente, se dota de valor al corpus estudiado, pues se considera un material comparativo poco común, que no tiene como referencia al español peninsular, sino que parte de la comparación de dos variedades lingüísticas hispanoamericanas.