Caracterización discursiva del género dictamen producido por dos instituciones de la Administración Pública en Chile
El objetivo de esta investigación es determinar la variación de las características discursivas del género Dictamen producido por dos instituciones de la Administración Pública en Chile: la Contraloría General de la República (CGR) y la Dirección del Trabajo (DT). En el marco de un estudio cualitati...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2023
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/55300 |
id |
FILYLING55300 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
FILYLING553002024-01-27T21:39:29Z Discursive Characterization of Dictamen Genre Produced by Two Institutions of the Public Administration in Chile Caracterización discursiva del género dictamen producido por dos instituciones de la Administración Pública en Chile Meza, Paulina Moyano, Francisca Specialized discourse Professional discourse Public Administration Dictamen genre discursive characterization discurso especializado discurso profesional administración pública género Dictamen caracterización discursiva The research aim is to determine the discursive characteristics variation of the Dictamen genre produced by two institutions of the Public Administration in Chile: The General Comptroller of the Republic (GCR) and the Labor Direction (LD). Within the framework of a qualitative study, we analyzed a corpus made up of 81 Dictamens (48 from the GCR and 33 from the LD), which were approached based on the characterizing criteria of the genre proposed by Parodi et al., 2009. Among the main findings, we highlight that the opinions of both institutions have the same denomination, but different purposes, a fact that allows us to establish that they correspond to different genres. Thus, the Dictamen of the GCR has as a communicative macro purpose to order something to the heads of service of public entities, while that of the LD intends to inform the labor legislation to the workers. In conclusion, the Dictamen of the CGR and the DT correspond to different genres with elements in common (circulation context, predominant and auxiliary discursive organization modes, predominant semiotic modality), but also differentiators (communicative purpose, relationship between the participants and prototypical semiotic artifact). El objetivo de esta investigación es determinar la variación de las características discursivas del género Dictamen producido por dos instituciones de la Administración Pública en Chile: la Contraloría General de la República (CGR) y la Dirección del Trabajo (DT). En el marco de un estudio cualitativo, a partir de los criterios caracterizadores del género propuestos por Parodi et al. (2009), analizamos un corpus constituido por 81 Dictámenes (48 de la CGR y 33 de la DT). Entre los principales hallazgos destacamos que los dictámenes de ambas instituciones, a pesar de tener el mismo nombre, poseen propósitos comunicativos diferentes, hecho que permite establecer que corresponden a géneros distintos. Así, el Dictamen de la CGR tiene como macropropósito comunicativo ordenar algo a los jefes de servicio de entidades públicas, mientras que el de la DT pretende informar la legislación laboral a los trabajadores. En conclusión, el Dictamen de la CGR y de la DT corresponden a géneros distintos con elementos en común (contexto de circulación, modos de organización discursiva predominante y auxiliar, modalidad semiótica predominante), pero también diferenciadores (propósito comunicativo, relación entre los participantes y artefacto semiótico prototípico). Universidad de Costa Rica 2023-09-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/epub+zip audio/x-aiff https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/55300 10.15517/rfl.v49i2.55300 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Vol. 49 No. 2 (2023): July 2023 - December 2023; e55300 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Vol. 49 Núm. 2 (2023): julio 2023 - diciembre 2023; e55300 Revista de Filología y Lingüística; Vol. 49 N.º 2 (2023): julio 2023 - diciembre 2023; e55300 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/55300/57149 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/55300/57150 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/55300/58884 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/55300/57151 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/deed.es |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Meza, Paulina Moyano, Francisca |
spellingShingle |
Meza, Paulina Moyano, Francisca Caracterización discursiva del género dictamen producido por dos instituciones de la Administración Pública en Chile |
author_facet |
Meza, Paulina Moyano, Francisca |
author_sort |
Meza, Paulina |
description |
El objetivo de esta investigación es determinar la variación de las características discursivas del género Dictamen producido por dos instituciones de la Administración Pública en Chile: la Contraloría General de la República (CGR) y la Dirección del Trabajo (DT). En el marco de un estudio cualitativo, a partir de los criterios caracterizadores del género propuestos por Parodi et al. (2009), analizamos un corpus constituido por 81 Dictámenes (48 de la CGR y 33 de la DT). Entre los principales hallazgos destacamos que los dictámenes de ambas instituciones, a pesar de tener el mismo nombre, poseen propósitos comunicativos diferentes, hecho que permite establecer que corresponden a géneros distintos. Así, el Dictamen de la CGR tiene como macropropósito comunicativo ordenar algo a los jefes de servicio de entidades públicas, mientras que el de la DT pretende informar la legislación laboral a los trabajadores. En conclusión, el Dictamen de la CGR y de la DT corresponden a géneros distintos con elementos en común (contexto de circulación, modos de organización discursiva predominante y auxiliar, modalidad semiótica predominante), pero también diferenciadores (propósito comunicativo, relación entre los participantes y artefacto semiótico prototípico). |
title |
Caracterización discursiva del género dictamen producido por dos instituciones de la Administración Pública en Chile |
title_short |
Caracterización discursiva del género dictamen producido por dos instituciones de la Administración Pública en Chile |
title_full |
Caracterización discursiva del género dictamen producido por dos instituciones de la Administración Pública en Chile |
title_fullStr |
Caracterización discursiva del género dictamen producido por dos instituciones de la Administración Pública en Chile |
title_full_unstemmed |
Caracterización discursiva del género dictamen producido por dos instituciones de la Administración Pública en Chile |
title_sort |
caracterización discursiva del género dictamen producido por dos instituciones de la administración pública en chile |
title_alt |
Discursive Characterization of Dictamen Genre Produced by Two Institutions of the Public Administration in Chile |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/55300 |
work_keys_str_mv |
AT mezapaulina discursivecharacterizationofdictamengenreproducedbytwoinstitutionsofthepublicadministrationinchile AT moyanofrancisca discursivecharacterizationofdictamengenreproducedbytwoinstitutionsofthepublicadministrationinchile AT mezapaulina caracterizaciondiscursivadelgenerodictamenproducidopordosinstitucionesdelaadministracionpublicaenchile AT moyanofrancisca caracterizaciondiscursivadelgenerodictamenproducidopordosinstitucionesdelaadministracionpublicaenchile |
_version_ |
1810116354522480640 |