Accommodation in a dialect contact situation

En este estudio se examinan los patrones de distribución que se manifiestan en una situación de contacto dialectal entre hablantes del español salvadoreño y mexicano en Houston, Texas. Dos variables, el voseo (uso del pronombre vos de segunda persona y la morfología correspondiente) y el andar trans...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hernández, José Esteban
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2002
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4491
id FILYLING4491
record_format ojs
spelling FILYLING44912022-06-09T03:09:26Z Accommodation in a dialect contact situation Hernández, José Esteban Contacto dialectal acomodación español Texas Dialect contact accommodation Spanish En este estudio se examinan los patrones de distribución que se manifiestan en una situación de contacto dialectal entre hablantes del español salvadoreño y mexicano en Houston, Texas. Dos variables, el voseo (uso del pronombre vos de segunda persona y la morfología correspondiente) y el andar transitivo (uso de andar para significar el llevar algo en sí mismo), se comparan a través de entrevistas sociolingüísticas llevadas a cabo por un hablante del español mexicano entre cuatro grupos de hablantes del español salvadoreño. La mayor distribución cuantitativa del voseo y del andar transitivo en el grupo que se entrevistó en El Salvador que en cualquiera de los grupos que se entrevistaron en Houston muestra que los informantes en Houston tienden a acoplarse al habla del entrevistador mexicano. Las diferencias cuantitativas entre los diferentes grupos en Houston nos indican que la edad del informante al momento de arribo al área de contacto dialectal influye en los patrones de distribución. Asimismo, las diferencias en la distribución del voseo y del andar transitivo sugieren que los informantes parecen estar más conscientes de algunas características dialectales que de otras. Universidad de Costa Rica 2002-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4491 10.15517/rfl.v28i2.4491 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Volumen 28, Número 2; 93-110 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Volumen 28, Número 2; 93-110 Revista de Filología y Lingüística; Volumen 28, Número 2; 93-110 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4491/4308 Derechos de autor 2014 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author Hernández, José Esteban
spellingShingle Hernández, José Esteban
Accommodation in a dialect contact situation
author_facet Hernández, José Esteban
author_sort Hernández, José Esteban
description En este estudio se examinan los patrones de distribución que se manifiestan en una situación de contacto dialectal entre hablantes del español salvadoreño y mexicano en Houston, Texas. Dos variables, el voseo (uso del pronombre vos de segunda persona y la morfología correspondiente) y el andar transitivo (uso de andar para significar el llevar algo en sí mismo), se comparan a través de entrevistas sociolingüísticas llevadas a cabo por un hablante del español mexicano entre cuatro grupos de hablantes del español salvadoreño. La mayor distribución cuantitativa del voseo y del andar transitivo en el grupo que se entrevistó en El Salvador que en cualquiera de los grupos que se entrevistaron en Houston muestra que los informantes en Houston tienden a acoplarse al habla del entrevistador mexicano. Las diferencias cuantitativas entre los diferentes grupos en Houston nos indican que la edad del informante al momento de arribo al área de contacto dialectal influye en los patrones de distribución. Asimismo, las diferencias en la distribución del voseo y del andar transitivo sugieren que los informantes parecen estar más conscientes de algunas características dialectales que de otras.
title Accommodation in a dialect contact situation
title_short Accommodation in a dialect contact situation
title_full Accommodation in a dialect contact situation
title_fullStr Accommodation in a dialect contact situation
title_full_unstemmed Accommodation in a dialect contact situation
title_sort accommodation in a dialect contact situation
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2002
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4491
work_keys_str_mv AT hernandezjoseesteban accommodationinadialectcontactsituation
_version_ 1810116204736544768