La obra como prodigio: El ejercicio hermenéutico en Miguel Ángel Asturias, Casi Novela de Luis Cardoza y Aragón

En este artículo estudio la concepción estético-biográfica del escritor guatemalteco Luis Cardoza y Aragón (1901-1992) planteada en su ensayo Miguel Ángel Asturias, casi novela (1991). Esta aproximación tiene como objetivo analizar los presupuestos teóricos del ejercicio interpretativo en el autor....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Cascante, Francisco
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2004
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4438
id FILYLING4438
record_format ojs
spelling FILYLING44382022-06-09T03:08:22Z La obra como prodigio: El ejercicio hermenéutico en Miguel Ángel Asturias, Casi Novela de Luis Cardoza y Aragón Rodríguez Cascante, Francisco Luis Cardoza y Aragón Miguel Angel Asturias almost a novel essay aesthetic. Luis Cardoza y Aragón "Miguel Ángel Asturias casi novela" ensayo estética "Miguel Angel Asturias almost a novel essay" aesthetic This article studies the aesthetic-biographical conception of the Guatemalan writer Luis Cardoza y Aragón (1901-1992) raised on his writing Miguel Angel Asturias, almost a novel (1991). This approach has as an objective to analyze the theoretical presuppositions of the interpretive exercise of the author. The work is organized in three sections. First, I direct my attention to the aesthetic proposition. Later, I cornrnent on the position of the author relative to the "hermeneutic exercise", and finally, I will talk about the analysis that Cardoza y Aragón makes of Asturias. I maintain the hypothesis that the interpretive work offered by the Central American writer is based on an aesthetic conception of an "auratic-platonic" character totally anchored in paradigms of modernity. Futhermore, largue that this artistic model directed to Miguel Angel Asturias, allows the scope of the biographical impression elaborating an ambiguous approach that censures the biography "moulds" morally to the author by his inscription to the socialist "metarrelato", En este artículo estudio la concepción estético-biográfica del escritor guatemalteco Luis Cardoza y Aragón (1901-1992) planteada en su ensayo Miguel Ángel Asturias, casi novela (1991). Esta aproximación tiene como objetivo analizar los presupuestos teóricos del ejercicio interpretativo en el autor. El trabajo se organiza en tres apartados: primero dirijo mi atención a la propuesta estética. Posteriormente, comento la posición del autor relativa al ejercicio hermenéutico; y en último lugar, me refiero a la lectura que de Asturias realiza Cardoza y Aragón. Sostengo como hipótesis que el trabajo interpretativo ejercido por el escritor centroamericano se fundamenta en una concepción estética de carácter aurático-platónica anclada en los paradigmas totalizantes de la modernidad. Asimismo, argumento que este modelo artístico, dirigido a Miguel Ángel Asturias, privilegia el ámbito del biografismo impresionista elaborando un acercamiento ambiguo que al censurar al biografiado automodeliza moralmente al enunciador por su inscripción en el metarrelato socialista. Universidad de Costa Rica 2004-05-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4438 10.15517/rfl.v30i2.4438 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Volumen 30, Número 2; 47-60 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Volumen 30, Número 2; 47-60 Revista de Filología y Lingüística; Volumen 30, Número 2; 47-60 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4438/4255 Derechos de autor 2014 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author Rodríguez Cascante, Francisco
spellingShingle Rodríguez Cascante, Francisco
La obra como prodigio: El ejercicio hermenéutico en Miguel Ángel Asturias, Casi Novela de Luis Cardoza y Aragón
author_facet Rodríguez Cascante, Francisco
author_sort Rodríguez Cascante, Francisco
description En este artículo estudio la concepción estético-biográfica del escritor guatemalteco Luis Cardoza y Aragón (1901-1992) planteada en su ensayo Miguel Ángel Asturias, casi novela (1991). Esta aproximación tiene como objetivo analizar los presupuestos teóricos del ejercicio interpretativo en el autor. El trabajo se organiza en tres apartados: primero dirijo mi atención a la propuesta estética. Posteriormente, comento la posición del autor relativa al ejercicio hermenéutico; y en último lugar, me refiero a la lectura que de Asturias realiza Cardoza y Aragón. Sostengo como hipótesis que el trabajo interpretativo ejercido por el escritor centroamericano se fundamenta en una concepción estética de carácter aurático-platónica anclada en los paradigmas totalizantes de la modernidad. Asimismo, argumento que este modelo artístico, dirigido a Miguel Ángel Asturias, privilegia el ámbito del biografismo impresionista elaborando un acercamiento ambiguo que al censurar al biografiado automodeliza moralmente al enunciador por su inscripción en el metarrelato socialista.
title La obra como prodigio: El ejercicio hermenéutico en Miguel Ángel Asturias, Casi Novela de Luis Cardoza y Aragón
title_short La obra como prodigio: El ejercicio hermenéutico en Miguel Ángel Asturias, Casi Novela de Luis Cardoza y Aragón
title_full La obra como prodigio: El ejercicio hermenéutico en Miguel Ángel Asturias, Casi Novela de Luis Cardoza y Aragón
title_fullStr La obra como prodigio: El ejercicio hermenéutico en Miguel Ángel Asturias, Casi Novela de Luis Cardoza y Aragón
title_full_unstemmed La obra como prodigio: El ejercicio hermenéutico en Miguel Ángel Asturias, Casi Novela de Luis Cardoza y Aragón
title_sort la obra como prodigio: el ejercicio hermenéutico en miguel ángel asturias, casi novela de luis cardoza y aragón
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2004
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4438
work_keys_str_mv AT rodriguezcascantefrancisco laobracomoprodigioelejerciciohermeneuticoenmiguelangelasturiascasinoveladeluiscardozayaragon
_version_ 1810116196726472704