Concordancia plural en formas verbales infinitivas del español de Costa Rica
En el español de Costa Rica, al igual que en otras variedades, las secuencias clíticas, con un pronombre final en objeto indirecto singular, pueden aceptar un plural referido anafóricamente a un sujeto; es el caso, por ejemplo, de “tienen que ponersen vivos”, donde la {-n} concuerda con el sujeto de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/43936 |
id |
FILYLING43936 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
FILYLING439362022-06-09T02:55:08Z Plural Agreement in Infinitive Verbs of Costa Rican Spanish Concordancia plural en formas verbales infinitivas del español de Costa Rica Leoni de León, Jorge Antonio morphosyntax clitic pronouns agreement infinitive plurality morfosintaxis pronombres clíticos concordancia infinitivo pluralidad In Costa Rican Spanish, as in other varieties, clitic sequences, with a final pronoun in singular indirect object, can accept a plural mark which refers anaphorically to a subject; this is the case, for example, “tienen que ponersen vivos”, where the {-n} agrees with the subject of the main sentence. This produces the effect of infinitive agreement, something that, in principle, is excluded by the morphology of non-finite forms in standard Spanish. In this article, we advocate a global approach to this type of plural, by putting it in relation to other similar structures. En el español de Costa Rica, al igual que en otras variedades, las secuencias clíticas, con un pronombre final en objeto indirecto singular, pueden aceptar un plural referido anafóricamente a un sujeto; es el caso, por ejemplo, de “tienen que ponersen vivos”, donde la {-n} concuerda con el sujeto de la oración principal. Esto produce el efecto de una concordancia de infinitivo, algo que, en principio, excluye la morfología de las formas infinitivas en español estándar. En este artículo, abogamos por un abordaje global de este tipo de plural, al ponerlo en relación con otras estructuras similares. Universidad de Costa Rica 2020-09-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip audio/x-aiff https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/43936 10.15517/rfl.v46iExt..43936 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Vol. 46 No. Ext. (2020): Número extraordinario en conmemoración del 45 aniversario de la RFL; 195-206 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Vol. 46 Núm. Ext. (2020): Número extraordinario en conmemoración del 45 aniversario de la RFL; 195-206 Revista de Filología y Lingüística; Vol. 46 N.º Ext. (2020): Número extraordinario en conmemoración del 45 aniversario de la RFL; 195-206 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/43936/44176 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/43936/44177 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/43936/44178 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Leoni de León, Jorge Antonio |
spellingShingle |
Leoni de León, Jorge Antonio Concordancia plural en formas verbales infinitivas del español de Costa Rica |
author_facet |
Leoni de León, Jorge Antonio |
author_sort |
Leoni de León, Jorge Antonio |
description |
En el español de Costa Rica, al igual que en otras variedades, las secuencias clíticas, con un pronombre final en objeto indirecto singular, pueden aceptar un plural referido anafóricamente a un sujeto; es el caso, por ejemplo, de “tienen que ponersen vivos”, donde la {-n} concuerda con el sujeto de la oración principal. Esto produce el efecto de una concordancia de infinitivo, algo que, en principio, excluye la morfología de las formas infinitivas en español estándar. En este artículo, abogamos por un abordaje global de este tipo de plural, al ponerlo en relación con otras estructuras similares. |
title |
Concordancia plural en formas verbales infinitivas del español de Costa Rica |
title_short |
Concordancia plural en formas verbales infinitivas del español de Costa Rica |
title_full |
Concordancia plural en formas verbales infinitivas del español de Costa Rica |
title_fullStr |
Concordancia plural en formas verbales infinitivas del español de Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Concordancia plural en formas verbales infinitivas del español de Costa Rica |
title_sort |
concordancia plural en formas verbales infinitivas del español de costa rica |
title_alt |
Plural Agreement in Infinitive Verbs of Costa Rican Spanish |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/43936 |
work_keys_str_mv |
AT leonideleonjorgeantonio pluralagreementininfinitiveverbsofcostaricanspanish AT leonideleonjorgeantonio concordanciapluralenformasverbalesinfinitivasdelespanoldecostarica |
_version_ |
1810116341433106432 |