Femme fatale e intertextualidad, la onomástica en los poemas de Raúl Gómez Jaittin: Medea y Electra

El poeta colombiano Raúl Gómez Jattin (1945-1997), una de las voces más prístinas y encomiadas de la poesía colombiana de la segunda mitad del siglo XX, publica el poemario Del amor (1988), en donde reúne una compleja intertextualidad basada en la mitología y en la historia cultural de la humanidad....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chen Sham, Jorge
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2020
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/41713
Description
Summary:El poeta colombiano Raúl Gómez Jattin (1945-1997), una de las voces más prístinas y encomiadas de la poesía colombiana de la segunda mitad del siglo XX, publica el poemario Del amor (1988), en donde reúne una compleja intertextualidad basada en la mitología y en la historia cultural de la humanidad. Me interesa analizar, en este artículo, dos poemas en los que Gómez Jaittin da rienda suelta a esa concepción decadentista de la femme fatale, revisitando así las figuras de Medea y de Electra. Su detallismo preciosista y la voluptuosidad, que tira hacia el sadismo, hacen que la visión de la mujer se acerque a la poesía del cubano modernista Julián del Casal, quien ya nos proponía en su poesía tal figuración de un erotismo malsano y punzante.