¿Puede hablar el subalterno en la cuentística contemporánea de Cuba?
Después de la caída del muro de Berlín, en Cuba comenzó el así llamado “Período Especial en tiempos de paz”. Como consecuencia de los profundos cambios políticos y sociales surgieron en la narrativa cubana de los noventa nuevos discursos postrevolucionarios. En este trabajo se exam...
Main Author: | Ebenhoch, Markus |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2019
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/39069 |
Similar Items
-
La cuentística de Fabián Dobles
by: Amoretti, María
Published: (2006) -
Margherita Cannavacciuolo. El cuerpo cómplice. Los cuentos de Julio Cortázar. Prólogo de Rafael Olea Franco. Biblioteca Filológica Hispana 238. Madrid: Visor Libros, 2020, 256 páginas
by: Ebenhoch, Markus
Published: (2022) -
Espacios inseguros en Tongolele no sabía bailar de Sergio Ramírez
by: Ebenhoch, Markus
Published: (2024) -
La irrealidad en la cuentística de Quiroga
by: Jiménez, Mayra
Published: (1980) -
Estudios subalternos en América Latina.
by: Herrera Montero, Bernal
Published: (2009)