Poética de lo siniestro en el relato “El perjurio de la nieve” de Adolfo Bioy Casares

Este artículo analiza “El perjurio de la nieve” (1944) del escritor argentino Adolfo Bioy Casares como una propuesta de metaliteratura. Para sustentar este postulado, en primer lugar, se determina la semántica de lo siniestro (Das Unheimlich) en la literatura como presupuesto del análisis literario...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez Zamora, José Miguel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/36679
Description
Summary:Este artículo analiza “El perjurio de la nieve” (1944) del escritor argentino Adolfo Bioy Casares como una propuesta de metaliteratura. Para sustentar este postulado, en primer lugar, se determina la semántica de lo siniestro (Das Unheimlich) en la literatura como presupuesto del análisis literario del relato. Posteriormente, se examina la estrategia literaria según la cual el tiempo, el espacio y los personajes construyen una doble dimensión narrativa propia de la segmentación argumental. Asimismo, se explora el topos literario del doble (Doppelgänger) como la fragmentación complementaria de los caracteres y la sutil descomposición del acto narrativo en una epistemología que pretende superar la dualidad sujeto-objeto. Se concluye que, en la contraposición de dos construcciones poéticas ambiguamente creadas por el falso testimonio del narrador, se oculta la pertinaz impostura de la realidad.