Rafael Estrada y la distinción en el campo literario costarricense de la década de 1920

A partir de los postulados teóricos de Pierre Bourdieu acerca de los campos culturales, se analiza la polémica que en la década de 1920 sostuvo Rafael Estrada Carvajal, el poeta introductor de la literatura vanguardista en Costa Rica, con los agentes poseedores de mayor capital cultural del campo li...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez Cascante, Francisco
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2017
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/30861
Description
Summary:A partir de los postulados teóricos de Pierre Bourdieu acerca de los campos culturales, se analiza la polémica que en la década de 1920 sostuvo Rafael Estrada Carvajal, el poeta introductor de la literatura vanguardista en Costa Rica, con los agentes poseedores de mayor capital cultural del campo literario costarricense de la época. Se argumenta que en tal lucha por el poder de distinción, la obra del joven autor, por estar conformada por una heterogeneidad que dialogaba tanto con la tradición modernista como con las vanguardias, y consecuente era distante del canon tradicional, fue relegada a una zona periférica del campo literario, desplazamiento que se mantiene hasta la actualidad.