El uso de captadores de la atención por niños en ambientes formales e informales
Dos factores principales en los intercambios conversacionales: en primer lugar, la intención comunicativa y segundo, la sociedad misma. Este documento se centra en un tipo de acto comunicativo definido por Michael McTear (1985) como el captador de la atención. Captar la atención es, de acuerdo con M...
Main Author: | Delegado Chinchilla, María Del Carmen |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2015
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/19639 |
Similar Items
-
Injusticia espacial urbana en asentamientos informales
by: Rincón Castellanos, Milena
Published: (2018) -
DEPRESIÓN EN NIÑOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
by: Navarro Calvillo, María Elena
Published: (2013) -
Diagnóstico socioeconómico de los vendedores informales de la ciudad de San José
by: Murillo, Carmen
Published: (2015) -
Análisis del crecimiento de los negocios informales en Nicaragua
by: Ramírez Chavarría, María Elena, et al.
Published: (2020) -
Programas no formales para la atención integral a la niñez en Costa Rica: aciertos y limitaciones / Costa Rican comprehensive non formal program on child care: accomplishments and limitations
by: Cañas Calvo, María Lourdes, et al.
Published: (2007)