Migrantes finiseculares, identidades postnacionales: La frontera de cristal, de Carlos Fuentes

En la encrucijada de las zonas fronterizas y del encuentro de los pueblos, la reflexión sobre la identidad nacional florece en forma extraordinaria. La línea limítrofe entre México y los Estados Unidos de América se yergue como hito simbólico del encuentro-desencuentro de los pueblos hispanoamerican...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Barahona Novoa, Alberto, Sanabria, Carolina
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2012
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1647
Description
Summary:En la encrucijada de las zonas fronterizas y del encuentro de los pueblos, la reflexión sobre la identidad nacional florece en forma extraordinaria. La línea limítrofe entre México y los Estados Unidos de América se yergue como hito simbólico del encuentro-desencuentro de los pueblos hispanoamericanos y angloamericanos. No obstante, gracias a la producción literaria de Carlos Fuentes, en especial en La frontera de cristal, ese linde se redimensiona como un espacio donde se podrían resolver los problemas identitarios latinoamericanos, si se entiende la inmigración como fenómeno de hibridación/mestizaje, que supere los desgastados conceptos de nacionalidad e identidad. Con este material, Fuentes arma su novela en nueve cuentos, en alusión a su propuesta de nuevos modelos de comprensión de las realidades y las ficciones.