Ironía, dependencia y humor en la producción significante latinoamericana

La intención de este artículo no es otra que la de exponer, teóricamente, una serie de inquietudes en torno a la ironia, tan usual en los textos escritos, las conversaciones y, sobre todo, en la actitud general del latinoamericano ante las distintas facetas de la vida. Ese juego afectivo/intelectual...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pérez Iglesias, María de los Angeles
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2006
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/16141
Description
Summary:La intención de este artículo no es otra que la de exponer, teóricamente, una serie de inquietudes en torno a la ironia, tan usual en los textos escritos, las conversaciones y, sobre todo, en la actitud general del latinoamericano ante las distintas facetas de la vida. Ese juego afectivo/intelectual como forma retórica, como medio humorístico, como defensa emotiva (catarsis), produce una actitud crítica característica que se manifiesta de muy diversas formas, una de ellas, el llamado "choteo" que se practica en Costa Rica.