Intersubjetividad y saber: El papel de los intercambios y la toma de perspectiva del otro

Este artículo analiza la intersubjetividad como la manifestación de la construcción de saber, que comprende las relaciones afectivo-cognoscitivas que elaboran las personas en los espacios de interacción e interlocución con otras personas y con objetos. La noción de saber ofrece una visión dialéctica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Fallas, Jacqueline
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2005
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/7492
id FILOSOFIA7492
record_format ojs
spelling FILOSOFIA74922016-07-07T17:25:59Z Intersubjetividad y saber: El papel de los intercambios y la toma de perspectiva del otro García Fallas, Jacqueline Intersubjetividad persona Ricoeur Intersubjectivity person Este artículo analiza la intersubjetividad como la manifestación de la construcción de saber, que comprende las relaciones afectivo-cognoscitivas que elaboran las personas en los espacios de interacción e interlocución con otras personas y con objetos. La noción de saber ofrece una visión dialéctica de su producción, en la que la persona manifiesta integralmente conocimientos, creencias, actitudes, valores, emociones, sentimientos, intereses y expectativas. Lo anterior se analiza en el papel de las interacciones e interlocuciones que construye la persona a partir de la dialéctica del sí mismo como otro, propuesta por Paul Ricoeur (1996). Universidad de Costa Rica 2005-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/7492 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía : Volumen 43, Número 109-110 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía : Volumen 43, Número 109-110 2215-5589 0034-8252 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/7492/7163 Derechos de autor 2014 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author García Fallas, Jacqueline
spellingShingle García Fallas, Jacqueline
Intersubjetividad y saber: El papel de los intercambios y la toma de perspectiva del otro
author_facet García Fallas, Jacqueline
author_sort García Fallas, Jacqueline
description Este artículo analiza la intersubjetividad como la manifestación de la construcción de saber, que comprende las relaciones afectivo-cognoscitivas que elaboran las personas en los espacios de interacción e interlocución con otras personas y con objetos. La noción de saber ofrece una visión dialéctica de su producción, en la que la persona manifiesta integralmente conocimientos, creencias, actitudes, valores, emociones, sentimientos, intereses y expectativas. Lo anterior se analiza en el papel de las interacciones e interlocuciones que construye la persona a partir de la dialéctica del sí mismo como otro, propuesta por Paul Ricoeur (1996).
title Intersubjetividad y saber: El papel de los intercambios y la toma de perspectiva del otro
title_short Intersubjetividad y saber: El papel de los intercambios y la toma de perspectiva del otro
title_full Intersubjetividad y saber: El papel de los intercambios y la toma de perspectiva del otro
title_fullStr Intersubjetividad y saber: El papel de los intercambios y la toma de perspectiva del otro
title_full_unstemmed Intersubjetividad y saber: El papel de los intercambios y la toma de perspectiva del otro
title_sort intersubjetividad y saber: el papel de los intercambios y la toma de perspectiva del otro
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2005
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/7492
work_keys_str_mv AT garciafallasjacqueline intersubjetividadysaberelpapeldelosintercambiosylatomadeperspectivadelotro
_version_ 1810116439236935680