El análisis filosófico de las nociones de pobreza y desigualdad económica
Este ensayo analiza el tema de la pobreza y la desigualdad global desde una perspectiva filosófica. En este respecto se revisa la relación de los estudios filosóficos con respecto a la pobreza, se analiza si la noción de pobreza puede ser considerada como una idea filosófica, al igual que conceptos...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/7321 |
id |
FILOSOFIA7321 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
FILOSOFIA73212016-07-07T17:15:24Z El análisis filosófico de las nociones de pobreza y desigualdad económica Carvajal Villaplana, Álvaro Pobreza. Riqueza. Desigualdad. Desarrollo. Teoría filosófica del desarrollo. Economía Poverty. Wealth. Inequality. Development. Philosophical theory of development. Economy Este ensayo analiza el tema de la pobreza y la desigualdad global desde una perspectiva filosófica. En este respecto se revisa la relación de los estudios filosóficos con respecto a la pobreza, se analiza si la noción de pobreza puede ser considerada como una idea filosófica, al igual que conceptos como desarrollo, capacidades, igualad o agencia. Se discute la correlación entre pobreza y desigualdad económica, se establece que no existe una correlación robusta entre ambos fenómenos. Por último, se presentan cuatro modelos de interpretación de la relación entre pobreza y desigualdad global. Estos modelos van desde los más simplistas a los holistas y complejos. Universidad de Costa Rica 2011-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/7321 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía : Volumen 48, Número 123-124 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía : Volumen 48, Número 123-124 2215-5589 0034-8252 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/7321/6994 Derechos de autor 2014 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Carvajal Villaplana, Álvaro |
spellingShingle |
Carvajal Villaplana, Álvaro El análisis filosófico de las nociones de pobreza y desigualdad económica |
author_facet |
Carvajal Villaplana, Álvaro |
author_sort |
Carvajal Villaplana, Álvaro |
description |
Este ensayo analiza el tema de la pobreza y la desigualdad global desde una perspectiva filosófica. En este respecto se revisa la relación de los estudios filosóficos con respecto a la pobreza, se analiza si la noción de pobreza puede ser considerada como una idea filosófica, al igual que conceptos como desarrollo, capacidades, igualad o agencia. Se discute la correlación entre pobreza y desigualdad económica, se establece que no existe una correlación robusta entre ambos fenómenos. Por último, se presentan cuatro modelos de interpretación de la relación entre pobreza y desigualdad global. Estos modelos van desde los más simplistas a los holistas y complejos. |
title |
El análisis filosófico de las nociones de pobreza y desigualdad económica |
title_short |
El análisis filosófico de las nociones de pobreza y desigualdad económica |
title_full |
El análisis filosófico de las nociones de pobreza y desigualdad económica |
title_fullStr |
El análisis filosófico de las nociones de pobreza y desigualdad económica |
title_full_unstemmed |
El análisis filosófico de las nociones de pobreza y desigualdad económica |
title_sort |
el análisis filosófico de las nociones de pobreza y desigualdad económica |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2011 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/7321 |
work_keys_str_mv |
AT carvajalvillaplanaalvaro elanalisisfilosoficodelasnocionesdepobrezaydesigualdadeconomica |
_version_ |
1810116418142732288 |