La constitución de la ética: la ética del mercado y su crítica
El presente artículo realiza un análisis de la ética del mercado y cómo funciona dentro de este último. En primer lugar, se desarrolla la comprensión de esta ética a partir de Platón, pasando por autores como Adam Smith, Kant, Max Weber y Wittgenstein. Seguidamente, se sostiene que la economía capit...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2022
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/53466 |
id |
FILOSOFIA53466 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
FILOSOFIA534662022-12-15T22:10:59Z La constitución de la ética: la ética del mercado y su crítica Hinkelammert, Franz J. criterio vida-muerte ética Max Weber racionalidad juicios de hecho life-death criterion ethics Max Weber rationality fact-judgments This article analyzes the ethics of the market and how it works within the latter. In the first place, the understanding of this ethics is developed from Plato, through authors such as Adam Smith, Kant, Max Weber and Wittgenstein. Then, it is argued that the uncontrolled capitalist economy implies a collective suicide that is not a conscious goal, but a consequence of what is being done. Faced with this panorama, the affirmative of life is articulated as an alternative to that collective suicide. The theory of means-end acts is problematized saying that the means-end relationship is always connected with life-death judgments, something that Marx was clear about. It is argued that the life-death criterion must be discovered at the center of the calculation of the market and its ethics. El presente artículo realiza un análisis de la ética del mercado y cómo funciona dentro de este último. En primer lugar, se desarrolla la comprensión de esta ética a partir de Platón, pasando por autores como Adam Smith, Kant, Max Weber y Wittgenstein. Seguidamente, se sostiene que la economía capitalista descontrolada implica un suicidio colectivo que no es meta consciente, pero sí consecuencia de lo que se está haciendo. Ante ese panorama se articula la afirmación de la vida como alternativa a ese suicidio colectivo. Se problematiza la teoría de los actos medio-fin sosteniendo que la relación medio-fin está siempre conectada con juicios vida-muerte, algo que Marx tenía claro. Se sostiene que en el centro del cálculo del mercado y de su ética se debe descubrir el criterio vida-muerte. Universidad de Costa Rica 2022-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/53466 10.15517/revfil.2023.53466 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Vol. 62 No. 162 (2023): Revista de Filosofía ; 75-82 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Vol. 62 Núm. 162 (2023): Revista de Filosofía ; 75-82 2215-5589 0034-8252 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/53466/53915 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/53466/53916 Derechos de autor 2022 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/ |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Hinkelammert, Franz J. |
spellingShingle |
Hinkelammert, Franz J. La constitución de la ética: la ética del mercado y su crítica |
author_facet |
Hinkelammert, Franz J. |
author_sort |
Hinkelammert, Franz J. |
description |
El presente artículo realiza un análisis de la ética del mercado y cómo funciona dentro de este último. En primer lugar, se desarrolla la comprensión de esta ética a partir de Platón, pasando por autores como Adam Smith, Kant, Max Weber y Wittgenstein. Seguidamente, se sostiene que la economía capitalista descontrolada implica un suicidio colectivo que no es meta consciente, pero sí consecuencia de lo que se está haciendo. Ante ese panorama se articula la afirmación de la vida como alternativa a ese suicidio colectivo. Se problematiza la teoría de los actos medio-fin sosteniendo que la relación medio-fin está siempre conectada con juicios vida-muerte, algo que Marx tenía claro. Se sostiene que en el centro del cálculo del mercado y de su ética se debe descubrir el criterio vida-muerte. |
title |
La constitución de la ética: la ética del mercado y su crítica |
title_short |
La constitución de la ética: la ética del mercado y su crítica |
title_full |
La constitución de la ética: la ética del mercado y su crítica |
title_fullStr |
La constitución de la ética: la ética del mercado y su crítica |
title_full_unstemmed |
La constitución de la ética: la ética del mercado y su crítica |
title_sort |
la constitución de la ética: la ética del mercado y su crítica |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/53466 |
work_keys_str_mv |
AT hinkelammertfranzj laconstituciondelaeticalaeticadelmercadoysucritica |
_version_ |
1810116507119648768 |