“Después de Jesús”: la fe en la resurrección y la naciente cristología
El estudio del “Jesús histórico”, es decir, la reconstrucción moderna plausible sobre Jesús, el galileo, no siempre asume el estudio de la divinización del personaje con el mismo interés que otros datos de los orígenes del cristianismo. Este proceso de “construcción” de la divinidad fue dinámico y s...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2023
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/49118 |
id |
FILOSOFIA49118 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
FILOSOFIA491182021-11-17T17:58:06Z "Beyond Jesus": faith in resurrection and the emerging christology “Después de Jesús”: la fe en la resurrección y la naciente cristología Zúñiga Valerio, Hanzel J. Jesús histórico Judaísmo del Segundo Templo método histórico-crítico cristología resurrección historical Jesus Second Temple Judaism historical-critical method christology resurrection The research of the “historical Jesus” or the modern and plausible reconstruction of Jesus the Galilean does not look for the divinization of the character with the relevance that it searches for other historical facts about the origin of Christianity. This “construction process” of the divinity was dynamic and developed in the next two decades of Jesus’s death in order to be grounded 3 centuries after the dogmatic proclamations of the religious councils. However, the main argument of this research was attended following the theological new lecture of Jesus’s death made by his followers plus social and psychological elements of the “resurrection” metaphor. El estudio del “Jesús histórico”, es decir, la reconstrucción moderna plausible sobre Jesús, el galileo, no siempre asume el estudio de la divinización del personaje con el mismo interés que otros datos de los orígenes del cristianismo. Este proceso de “construcción” de la divinidad fue dinámico y se desarrolló en las dos décadas subsecuentes a la muerte de Jesús para ser concretizado tres siglos después en las proclamaciones dogmáticas de los concilios cristológicos. No obstante, la relectura teológica que de la muerte de Jesús hicieron sus seguidores, aunado a factores sociales y psicológicos traducidos en la metáfora de la “resurrección”, se convirtió en la piedra base de todo ese desarrollo. Universidad de Costa Rica 2023-09-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/49118 10.15517/revfil.2021.49118 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Vol. 60 No. 158 (2021): Revista de Filosofía; 123-134 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Vol. 60 Núm. 158 (2021): Revista de Filosofía; 123-134 2215-5589 0034-8252 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/49118/57476 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/49118/57477 Derechos de autor 2021 Hanzel J. Zúñiga Valerio https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/ |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Zúñiga Valerio, Hanzel J. |
spellingShingle |
Zúñiga Valerio, Hanzel J. “Después de Jesús”: la fe en la resurrección y la naciente cristología |
author_facet |
Zúñiga Valerio, Hanzel J. |
author_sort |
Zúñiga Valerio, Hanzel J. |
description |
El estudio del “Jesús histórico”, es decir, la reconstrucción moderna plausible sobre Jesús, el galileo, no siempre asume el estudio de la divinización del personaje con el mismo interés que otros datos de los orígenes del cristianismo. Este proceso de “construcción” de la divinidad fue dinámico y se desarrolló en las dos décadas subsecuentes a la muerte de Jesús para ser concretizado tres siglos después en las proclamaciones dogmáticas de los concilios cristológicos. No obstante, la relectura teológica que de la muerte de Jesús hicieron sus seguidores, aunado a factores sociales y psicológicos traducidos en la metáfora de la “resurrección”, se convirtió en la piedra base de todo ese desarrollo. |
title |
“Después de Jesús”: la fe en la resurrección y la naciente cristología |
title_short |
“Después de Jesús”: la fe en la resurrección y la naciente cristología |
title_full |
“Después de Jesús”: la fe en la resurrección y la naciente cristología |
title_fullStr |
“Después de Jesús”: la fe en la resurrección y la naciente cristología |
title_full_unstemmed |
“Después de Jesús”: la fe en la resurrección y la naciente cristología |
title_sort |
“después de jesús”: la fe en la resurrección y la naciente cristología |
title_alt |
"Beyond Jesus": faith in resurrection and the emerging christology |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/49118 |
work_keys_str_mv |
AT zunigavaleriohanzelj beyondjesusfaithinresurrectionandtheemergingchristology AT zunigavaleriohanzelj despuesdejesuslafeenlaresurreccionylanacientecristologia |
_version_ |
1810116497972920320 |