Naturaleza y Metabolismo en El Capital de Karl Marx

Esta investigación discute el concepto de naturaleza y metabolismo en El Capital I de Karl Marx considerando como trasfondo las antiguas interpretaciones marxistas sobre la relación del ser humano con la naturaleza y las nuevas discusiones sobre el carácter ecológico de la filosofía de Marx. Durante...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quesada Rodríguez, Francisco
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/45469
id FILOSOFIA45469
record_format ojs
spelling FILOSOFIA454692022-06-07T20:04:27Z Nature and Metabolism in Karl Marx’s Capital Naturaleza y Metabolismo en El Capital de Karl Marx Quesada Rodríguez, Francisco Ecología metabolismo naturaleza medioambiente capitalismo Ecology metabolism nature environment capitalism This research discusses the concept of Nature and Metabolism in Karl Marx’s Capital I, taking as a background the time-worn Marxist interpretations regarding the relationship of human beings with nature and new discussions about the ecological character of Marx’s philosophy. During the second half of the twentieth century, human relationships with nature were considered within the framework of alienation through work to the extent that nature appears as the object of a constant struggle for private appropriation for production, dissociating “Man” and Nature. However, in relation to the current environmental discussions in the 21st century, a new organic dimension has been discovered that had been forgotten in Marxist philosophy: Metabolism. Finally, from the perspective of Nature and Metabolism, Marx’s contribution to the ecological question against capitalism is critically discussed, considering the so-called “metabolic rift” Esta investigación discute el concepto de naturaleza y metabolismo en El Capital I de Karl Marx considerando como trasfondo las antiguas interpretaciones marxistas sobre la relación del ser humano con la naturaleza y las nuevas discusiones sobre el carácter ecológico de la filosofía de Marx. Durante la segunda mitad el siglo XX se consideró la relación del ser humano con la naturaleza en el marco de la alienación del trabajo en la medida en que la naturaleza aparece como el objeto de una lucha constante de apropiación privada para la producción, desvinculando al “hombre” de la naturaleza. Sin embargo, en relación con la actual discusión medioambiental se ha descubierto en el siglo XXI una nueva dimensión orgánica que había quedado olvidada en la filosofía marxista: el metabolismo. Finalmente, a partir del concepto de naturaleza y metabolismo se discute de manera crítica el aporte de Marx a la cuestión ecológica contra el capitalismo considerando la llamada “fractura metabólica” Universidad de Costa Rica 2022-05-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/45469 10.15517/revfil.2022.45469 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Vol. 61 No. 159 (2022): Revista de Filosofía; 11-42 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Vol. 61 Núm. 159 (2022): Revista de Filosofía; 11-42 2215-5589 0034-8252 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/45469/50924 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/45469/50925 Derechos de autor 2022 Francisco Quesada Rodríguez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author Quesada Rodríguez, Francisco
spellingShingle Quesada Rodríguez, Francisco
Naturaleza y Metabolismo en El Capital de Karl Marx
author_facet Quesada Rodríguez, Francisco
author_sort Quesada Rodríguez, Francisco
description Esta investigación discute el concepto de naturaleza y metabolismo en El Capital I de Karl Marx considerando como trasfondo las antiguas interpretaciones marxistas sobre la relación del ser humano con la naturaleza y las nuevas discusiones sobre el carácter ecológico de la filosofía de Marx. Durante la segunda mitad el siglo XX se consideró la relación del ser humano con la naturaleza en el marco de la alienación del trabajo en la medida en que la naturaleza aparece como el objeto de una lucha constante de apropiación privada para la producción, desvinculando al “hombre” de la naturaleza. Sin embargo, en relación con la actual discusión medioambiental se ha descubierto en el siglo XXI una nueva dimensión orgánica que había quedado olvidada en la filosofía marxista: el metabolismo. Finalmente, a partir del concepto de naturaleza y metabolismo se discute de manera crítica el aporte de Marx a la cuestión ecológica contra el capitalismo considerando la llamada “fractura metabólica”
title Naturaleza y Metabolismo en El Capital de Karl Marx
title_short Naturaleza y Metabolismo en El Capital de Karl Marx
title_full Naturaleza y Metabolismo en El Capital de Karl Marx
title_fullStr Naturaleza y Metabolismo en El Capital de Karl Marx
title_full_unstemmed Naturaleza y Metabolismo en El Capital de Karl Marx
title_sort naturaleza y metabolismo en el capital de karl marx
title_alt Nature and Metabolism in Karl Marx’s Capital
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2022
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/45469
work_keys_str_mv AT quesadarodriguezfrancisco natureandmetabolisminkarlmarxscapital
AT quesadarodriguezfrancisco naturalezaymetabolismoenelcapitaldekarlmarx
_version_ 1810116493382254592