LA FLEXIBILIDAD LABORAL EN LA BANCA PANAMEÑA, FUSIONES Y ADQUISICIONES

El presente estudio analiza las diversas formas de crecimiento económico que ha experimentado Panamá en las últimas décadas, razón por la cual ha permitido tener un notable crecimiento y fortalecimiento en sus indicadores económicos.  No obstante, la realidad del sector bancario ha generado...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Adames Aparicio, Roldán
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá. Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad 2020
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/faeco_sapiens/article/view/1067
id FAECO1067
record_format ojs
spelling FAECO10672021-03-23T00:31:53Z Flexibility work panamanian bank, fusions and acquisitions LA FLEXIBILIDAD LABORAL EN LA BANCA PANAMEÑA, FUSIONES Y ADQUISICIONES Adames Aparicio, Roldán Flexibilidad Laboral Fusión Adquisición Sector Bancario Labor Flexibility Fusion Acquisition Banking Sector The present study analyzes the different forms of economic growth that Panama has experienced in the last decades, which is why it has allowed a remarkable growth and strengthening in its economic indicators. However, the reality of the banking sector has generated processes of mergers, acquisitions, incorporations which have posed certain advantages and disadvantages, especially for the professional, because it translates into unemployment or new forms of work organization such as flexibility labor. The study is presented under the premises of the discursive analysis, interpretation and analysis of the current situation of the Panamanian banking sector and the possible repercussions on the family, personal and professional well-being of the human component within the institutions themselves El presente estudio analiza las diversas formas de crecimiento económico que ha experimentado Panamá en las últimas décadas, razón por la cual ha permitido tener un notable crecimiento y fortalecimiento en sus indicadores económicos.  No obstante, la realidad del sector bancario ha generado procesos de fusiones, adquisiciones, incorporaciones lo que ha planteado ciertas ventajas y desventajas, sobre todo para el profesional, porque se traduce en desempleo o nuevas formas de organización del trabajo como lo es, la flexibilidad laboral.  El estudio se plantea bajo las premisas del análisis discursivo, interpretación y análisis, de la situación actual del sector bancario panameño y las posibles repercusiones en el bienestar familiar, personal y profesional del componente humano dentro de las propias instituciones. Universidad de Panamá. Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad 2020-01-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.up.ac.pa/index.php/faeco_sapiens/article/view/1067 10.48204/j.faeco.v3n1a1 Revista FAECO Sapiens; Vol. 3 Núm. 1 (2020): REVISTA FAECO SAPIENS; 01-20 2644-3821 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/faeco_sapiens/article/view/1067/888 https://revistas.up.ac.pa/index.php/faeco_sapiens/article/view/1067/1872
institution Universidad de Panamá
collection Revista FAECO Sapiens
language spa
format Online
author Adames Aparicio, Roldán
spellingShingle Adames Aparicio, Roldán
LA FLEXIBILIDAD LABORAL EN LA BANCA PANAMEÑA, FUSIONES Y ADQUISICIONES
author_facet Adames Aparicio, Roldán
author_sort Adames Aparicio, Roldán
description El presente estudio analiza las diversas formas de crecimiento económico que ha experimentado Panamá en las últimas décadas, razón por la cual ha permitido tener un notable crecimiento y fortalecimiento en sus indicadores económicos.  No obstante, la realidad del sector bancario ha generado procesos de fusiones, adquisiciones, incorporaciones lo que ha planteado ciertas ventajas y desventajas, sobre todo para el profesional, porque se traduce en desempleo o nuevas formas de organización del trabajo como lo es, la flexibilidad laboral.  El estudio se plantea bajo las premisas del análisis discursivo, interpretación y análisis, de la situación actual del sector bancario panameño y las posibles repercusiones en el bienestar familiar, personal y profesional del componente humano dentro de las propias instituciones.
title LA FLEXIBILIDAD LABORAL EN LA BANCA PANAMEÑA, FUSIONES Y ADQUISICIONES
title_short LA FLEXIBILIDAD LABORAL EN LA BANCA PANAMEÑA, FUSIONES Y ADQUISICIONES
title_full LA FLEXIBILIDAD LABORAL EN LA BANCA PANAMEÑA, FUSIONES Y ADQUISICIONES
title_fullStr LA FLEXIBILIDAD LABORAL EN LA BANCA PANAMEÑA, FUSIONES Y ADQUISICIONES
title_full_unstemmed LA FLEXIBILIDAD LABORAL EN LA BANCA PANAMEÑA, FUSIONES Y ADQUISICIONES
title_sort la flexibilidad laboral en la banca panameña, fusiones y adquisiciones
title_alt Flexibility work panamanian bank, fusions and acquisitions
publisher Universidad de Panamá. Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad
publishDate 2020
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/faeco_sapiens/article/view/1067
work_keys_str_mv AT adamesaparicioroldan flexibilityworkpanamanianbankfusionsandacquisitions
AT adamesaparicioroldan laflexibilidadlaboralenlabancapanamenafusionesyadquisiciones
_version_ 1817531403791761408