El Perfil socioeconómico del estudiante de educación superior de Honduras en el siglo XXI

Los cambios del perfil sociodemográfico y socioeconómico del estudiante de educación superior a nivel global han sido significativos en este nuevo milenio. Destacan, entre otros, la masificación y la diversificación, lo cual a su vez ha ampliado los métodos de enseñanza y los estilos de aprendizaje...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bustamante, Hugo Rolando Noé
Format: Online
Language:spa
Published: Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas 2019
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/9048
id EyA9048
record_format ojs
spelling EyA90482020-02-06T08:39:59Z SOCIOECONOMIC PROFILE OF HIGHER EDUCATION STUDENT OF HONDURAS IN THE 21ST CENTURY El Perfil socioeconómico del estudiante de educación superior de Honduras en el siglo XXI Bustamante, Hugo Rolando Noé There have been significant changes in the sociodemographic and socioeconomic higher education student profile in this new millennium. Among them, massification and diversification have been notorious, and these in turn have extended new teaching and learning methods. The main objective of this document is to present a profile of the higher education Honduran student according to important sociodemographic and socioeconomic changes observed internationally. Additionally, a brief comparison is made among Honduran students of different learning modalities and the opinions of their academic/working future is considered. To achieve the main objective, relevant national and international publications were considered and a survey was applied to a sample of students of Higher Education Institutions (HEI) in Honduras. The results indicate that there is greater massification and diversification of the Honduran higher education student, but less than in Latin America and other regions of the world. Also, there are evident differences in demographic, economic, and life circumstances among in person undergraduates, distance learning, and master students. Finally, and considering the changes in the profile of the higher education student, a brief description of new teaching and learning methods is provided. Los cambios del perfil sociodemográfico y socioeconómico del estudiante de educación superior a nivel global han sido significativos en este nuevo milenio. Destacan, entre otros, la masificación y la diversificación, lo cual a su vez ha ampliado los métodos de enseñanza y los estilos de aprendizaje del estudiante. El objetivo principal de este estudio es presentar el perfil socioeconómico del estudiante de educación superior hondureño de la actualidad; para ello se analizan y siguen algunos de los principales cambios sociodemográficos y socioeconómicos observados a nivel internacional. Además, se compara entre estudiantes hondureños de acuerdo con su modalidad de estudio y se considera su opinión en torno a su futuro laboral/académico. Se consideró la literatura de relevantes publicaciones nacionales e internacionales y se aplicó una encuesta como principal instrumento de recolección de información primaria a una muestra de estudiantes de Instituciones de Educación Superior (IES) de Honduras. Los resultados indican que existe una mayor masificación y diversificación del estudiante de educación superior hondureño, pero en menor escala que en América Latina y otras regiones del mundo. Además, se muestran evidentes diferencias demográficas, económicas y de circunstancias de vida entre los estudiantes de modalidad presencial de pregrado y los de distancia y posgrado. Finalmente, y considerando los cambios en el perfil del estudiante del nuevo milenio, se presentan brevemente algunas modificaciones que han surgido en las modalidades de enseñanza y aprendizaje de este nivel educativo. Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas 2019-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/9048 10.5377/eya.v10i1.9048 Economía y Administración (E&A); Vol. 10 No. 1 (2019); 91-115 Economía y Administración (E&A); Vol. 10 Núm. 1 (2019); 91-115 2222-2707 2219-6722 spa https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/9048/10267 Derechos de autor 2019 IIES-UNAH
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Economía y Administración (E&A)
language spa
format Online
author Bustamante, Hugo Rolando Noé
spellingShingle Bustamante, Hugo Rolando Noé
El Perfil socioeconómico del estudiante de educación superior de Honduras en el siglo XXI
author_facet Bustamante, Hugo Rolando Noé
author_sort Bustamante, Hugo Rolando Noé
description Los cambios del perfil sociodemográfico y socioeconómico del estudiante de educación superior a nivel global han sido significativos en este nuevo milenio. Destacan, entre otros, la masificación y la diversificación, lo cual a su vez ha ampliado los métodos de enseñanza y los estilos de aprendizaje del estudiante. El objetivo principal de este estudio es presentar el perfil socioeconómico del estudiante de educación superior hondureño de la actualidad; para ello se analizan y siguen algunos de los principales cambios sociodemográficos y socioeconómicos observados a nivel internacional. Además, se compara entre estudiantes hondureños de acuerdo con su modalidad de estudio y se considera su opinión en torno a su futuro laboral/académico. Se consideró la literatura de relevantes publicaciones nacionales e internacionales y se aplicó una encuesta como principal instrumento de recolección de información primaria a una muestra de estudiantes de Instituciones de Educación Superior (IES) de Honduras. Los resultados indican que existe una mayor masificación y diversificación del estudiante de educación superior hondureño, pero en menor escala que en América Latina y otras regiones del mundo. Además, se muestran evidentes diferencias demográficas, económicas y de circunstancias de vida entre los estudiantes de modalidad presencial de pregrado y los de distancia y posgrado. Finalmente, y considerando los cambios en el perfil del estudiante del nuevo milenio, se presentan brevemente algunas modificaciones que han surgido en las modalidades de enseñanza y aprendizaje de este nivel educativo.
title El Perfil socioeconómico del estudiante de educación superior de Honduras en el siglo XXI
title_short El Perfil socioeconómico del estudiante de educación superior de Honduras en el siglo XXI
title_full El Perfil socioeconómico del estudiante de educación superior de Honduras en el siglo XXI
title_fullStr El Perfil socioeconómico del estudiante de educación superior de Honduras en el siglo XXI
title_full_unstemmed El Perfil socioeconómico del estudiante de educación superior de Honduras en el siglo XXI
title_sort el perfil socioeconómico del estudiante de educación superior de honduras en el siglo xxi
title_alt SOCIOECONOMIC PROFILE OF HIGHER EDUCATION STUDENT OF HONDURAS IN THE 21ST CENTURY
publisher Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas
publishDate 2019
url https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/9048
work_keys_str_mv AT bustamantehugorolandonoe socioeconomicprofileofhighereducationstudentofhondurasinthe21stcentury
AT bustamantehugorolandonoe elperfilsocioeconomicodelestudiantedeeducacionsuperiordehondurasenelsigloxxi
_version_ 1805405400546148352