Análisis sobre la proporcionalidad del ritmo de Migración Centro Americano a España, en relación al Índice de Desarrollo Humano

La presente investigación, de corte cualitativo, no experimental transversal, se enfoca en el estudio del fenómeno de la migración Centroamericana a España, desde la perspectiva de desarrollo social de estas comunidades en el periodo 1990-2011, a través del análisis de la interrelación, entre las va...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Argueta Moreno, Jesús David
Format: Online
Language:spa
Published: Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas 2017
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/4334
id EyA4334
record_format ojs
spelling EyA43342017-06-20T12:12:40Z Analysis on the proportionality of the rate of Central American migration to Spain, in relation to human development index Análisis sobre la proporcionalidad del ritmo de Migración Centro Americano a España, en relación al Índice de Desarrollo Humano Argueta Moreno, Jesús David Human Development Social Development Population Development Desarrollo Humano Desarrollo Social Desarrollo Poblacional This qualitative, non-experimental research focuses on the study of the Central American migration phenomenon that impact on the European mainland (Spain). The investigation methodology, applies the social development perspective, as media to evaluate the exodus of the Central American communities to Spain, in the periods 1990-2011, embracing the analysis of the proportions between the variables: Migration Rate-Human Development Index.Likewise, this study assesses the components that build up the Human Development Index (HDI), by identifying, which of these elements have a higher correlation on it´s statistics.The proposal also addresses a brief analysis of the social and economic conditions of the Central American context, to facilitate the understanding of the Human Development Index trends, in the 1990-2011 time line. La presente investigación, de corte cualitativo, no experimental transversal, se enfoca en el estudio del fenómeno de la migración Centroamericana a España, desde la perspectiva de desarrollo social de estas comunidades en el periodo 1990-2011, a través del análisis de la interrelación, entre las variables: Tasa de Migración- Índice de Desarrollo Humano.Asimismo, se evaluará cuál de los componentes, que conforman el Índice de Desarrollo Humano (IDH), presentan una mayor incidencia sobre el mismo (sea el Indicador de Esperanza de Vida al Nacer, Índice de Educación o el Índice Producto Interno Bruto).Para el desarrollo de la propuesta, se aborda un breve diagnóstico de las condiciones sociales y económicas del contexto centroamericano, que facilitara la comprensión y tendencias del IDH, en el tiempo Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas 2017-06-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/4334 10.5377/eya.v3i2.4334 Economía y Administración (E&A); Vol. 3 No. 2 (2012); 41 - 56 Economía y Administración (E&A); Vol. 3 Núm. 2 (2012); 41 - 56 2222-2707 2219-6722 spa https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/4334/4079 Derechos de autor 2017 Economía y Administración (E&A)
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Economía y Administración (E&A)
language spa
format Online
author Argueta Moreno, Jesús David
spellingShingle Argueta Moreno, Jesús David
Análisis sobre la proporcionalidad del ritmo de Migración Centro Americano a España, en relación al Índice de Desarrollo Humano
author_facet Argueta Moreno, Jesús David
author_sort Argueta Moreno, Jesús David
description La presente investigación, de corte cualitativo, no experimental transversal, se enfoca en el estudio del fenómeno de la migración Centroamericana a España, desde la perspectiva de desarrollo social de estas comunidades en el periodo 1990-2011, a través del análisis de la interrelación, entre las variables: Tasa de Migración- Índice de Desarrollo Humano.Asimismo, se evaluará cuál de los componentes, que conforman el Índice de Desarrollo Humano (IDH), presentan una mayor incidencia sobre el mismo (sea el Indicador de Esperanza de Vida al Nacer, Índice de Educación o el Índice Producto Interno Bruto).Para el desarrollo de la propuesta, se aborda un breve diagnóstico de las condiciones sociales y económicas del contexto centroamericano, que facilitara la comprensión y tendencias del IDH, en el tiempo
title Análisis sobre la proporcionalidad del ritmo de Migración Centro Americano a España, en relación al Índice de Desarrollo Humano
title_short Análisis sobre la proporcionalidad del ritmo de Migración Centro Americano a España, en relación al Índice de Desarrollo Humano
title_full Análisis sobre la proporcionalidad del ritmo de Migración Centro Americano a España, en relación al Índice de Desarrollo Humano
title_fullStr Análisis sobre la proporcionalidad del ritmo de Migración Centro Americano a España, en relación al Índice de Desarrollo Humano
title_full_unstemmed Análisis sobre la proporcionalidad del ritmo de Migración Centro Americano a España, en relación al Índice de Desarrollo Humano
title_sort análisis sobre la proporcionalidad del ritmo de migración centro americano a españa, en relación al índice de desarrollo humano
title_alt Analysis on the proportionality of the rate of Central American migration to Spain, in relation to human development index
publisher Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas
publishDate 2017
url https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/4334
work_keys_str_mv AT arguetamorenojesusdavid analysisontheproportionalityoftherateofcentralamericanmigrationtospaininrelationtohumandevelopmentindex
AT arguetamorenojesusdavid analisissobrelaproporcionalidaddelritmodemigracioncentroamericanoaespanaenrelacionalindicededesarrollohumano
_version_ 1805405392637788160