Trazos geopolíticos para la decolonización de las territorialidades latinoamericanas

La formación de la geopolítica se ha erigido desde la visión conquistadora de territorios, subjetividades y recursos naturales, develando las hegemonías de la dominación. En estos trazos geopolíticos mundiales, históricamente Latinoamérica y sus territorios, sus recursos y sus pueblos han representa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pérez Jiménez, César
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/51214
Description
Summary:La formación de la geopolítica se ha erigido desde la visión conquistadora de territorios, subjetividades y recursos naturales, develando las hegemonías de la dominación. En estos trazos geopolíticos mundiales, históricamente Latinoamérica y sus territorios, sus recursos y sus pueblos han representado una territorialidad objeto de explotación y exclusión. Es el propósito de este análisis cartográfico conceptual, razonar sobre la constitución e institución de la colonialidad de la territorialidad como parte de la agenda geopolítica hegemónica, y cómo se orienta a develar los retos y desafíos surgidos desde las coyunturas que envuelven la región, a propósito de contrarrestar la determinación imperialista que recae sobre esos territorios en disputa, considerando la resistencia de los pueblos que han sido participes de los diálogos interculturales surgidos como parte de una educación y crítica de la cultura orientada a la decolonización de las territorialidades, particularmente en estos tiempos que transcurren hacia una nueva normalidad.