Las divinidades y la heroicidad femenina en la novela helenística

El artículo presenta un análisis de la influencia de las divinidades en la representación heroica de las protagonistas en las novelas helenísticas Leucipa y Clitofonte de Aquiles de Tacio y Etiópicas de Heliodoro. En la propuesta de análisis se identifican los principales elementos asociados a la re...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvarez Espinoza, Nazira
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/51197
Description
Summary:El artículo presenta un análisis de la influencia de las divinidades en la representación heroica de las protagonistas en las novelas helenísticas Leucipa y Clitofonte de Aquiles de Tacio y Etiópicas de Heliodoro. En la propuesta de análisis se identifican los principales elementos asociados a la religión en la novela y su influencia en las representaciones de la heroicidad femenina desde una perspectiva de género. La ayuda brindada por las divinidades tutelares a las jóvenes heroínas les permite enfrentar una serie de pruebas morales públicas cuyo fin es mostrar el carácter de la jóvenes en la adversidad. La objetivación del cuerpo femenino se manifiesta en estas novelas en relación con la virginidad de las protagonistas. Ellas deben preservar los valores de la castidad, la fidelidad y la obediencia al mantener una conducta virtuosa en entornos hostiles y peligrosos. Las divinidades tutelares como Afrodita, Artemis, Eros, Fortuna y Destino ayudan a las jóvenes doncellas mantener los pilares fundamentales del matrimonio, en la sociedad helenística del mundo antiguo.