El gran pánico: la quiebra de las financieras en Costa Rica en los años ochenta

El presente estudio analiza, mediante la consulta de fuentes periodísticas, el gran pánico y las reacciones producto de la quiebra de empresas financieras, entes privados encargados de captar recursos de clientes a quienes se les retribuían jugosos intereses por encima de los ofrecidos por los banco...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Agüero García, Javier
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2021
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/49322
Description
Summary:El presente estudio analiza, mediante la consulta de fuentes periodísticas, el gran pánico y las reacciones producto de la quiebra de empresas financieras, entes privados encargados de captar recursos de clientes a quienes se les retribuían jugosos intereses por encima de los ofrecidos por los bancos públicos. Los hechos abordados inician en 1987, durante una coyuntura clave en la historia económica de Costa Rica. Primero, se elabora una contextualización de la década, para luego dar paso a la caracterización de la política financiera y la consiguiente quiebra de empresas no bancarias dedicadas a recibir los fondos de los ahorrantes. Luego, se pasa revista a las reacciones de los inversionistas, desesperados frente a la pérdida de su dinero. Finalmente, se analizan las respuestas por parte de autoridades, políticos y empresarios; inquietos por encontrar las causas del desastre, e imbuidos en determinar la pertinencia de nuevas regulaciones. Se concluye con el reconocimiento de una coyuntura extremadamente compleja de la historia financiera de Costa Rica.