Parodia y carnavalización en el Hamlet de Luis Buñuel

Este artículo plantea un análisis de la obra Hamlet de Luis Buñuel. El análisis se realiza a partir de los principales conceptos de la Teoría del Carnaval de Mijaíl Bajtín: la cultura popular, la carnavalización, el grotesco y la risa. Representa un aporte al estudio de un texto que ha tenido una po...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guevara Aguirre, Dayanara
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2021
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/45994
Description
Summary:Este artículo plantea un análisis de la obra Hamlet de Luis Buñuel. El análisis se realiza a partir de los principales conceptos de la Teoría del Carnaval de Mijaíl Bajtín: la cultura popular, la carnavalización, el grotesco y la risa. Representa un aporte al estudio de un texto que ha tenido una posición marginal, tanto en la crítica literaria como en las artes dramáticas. Se señala que este texto es ambivalente, abierto, intertextual, irreverente y paródico.