Haciendo lo invisible, visible: el uso del arte comprometido y feminista en la educación secundaria. Una propuesta didáctica
Los estudios sobre arte comprometido y arte feminista son inexistentes en el currículo de los estudios de secundaria y bachillerato de cualquier país, pero esto no debe ser un obstáculo para poder introducirlos en dichos estudios. En este trabajo se presenta un diseño de Unidad Didáctica orientada a...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2020
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/42022 |
id |
ESTUDIOS42022 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESTUDIOS420222021-06-09T18:53:41Z Making the invisible, visible: the use of socially conscious and feminist art in secondary education. A didactical proposal Haciendo lo invisible, visible: el uso del arte comprometido y feminista en la educación secundaria. Una propuesta didáctica Cruz, Bárbara Vera Muñoz, María Isabel socially conscious art; feminism; didactic unit; teaching; constructive learning; active learning. arte comprometido; feminismo; unidad didáctica; enseñanza; aprendizaje constructivo; aprendizaje significativo. Studies on socially conscious contemporary art and feminist art are non-existent in the curriculum of secondary and high school studies in any country, but this should not be an obstacle to be able to introduce them into such studies. This work presents a design of a Didactic Unit oriented to learning about socially conscious and feminist art within the subject of Contemporary Art. This unit is teacher-friendly and classroom-ready. The objective is that students get to know, analyze, and value the contributions made by artists --- who are not always women --- by themselves and under the direction of the teacher. These artists seek to understand the inequality of being a woman in different socio-cultural spheres, as is the case in the United States and Spain. This same didactic unit design, with slight adaptations, can be applied in any country in the world. Los estudios sobre arte comprometido y arte feminista son inexistentes en el currículo de los estudios de secundaria y bachillerato de cualquier país, pero esto no debe ser un obstáculo para poder introducirlos en dichos estudios. En este trabajo se presenta un diseño de Unidad Didáctica orientada al aprendizaje del arte comprometido y feminista dentro de la materia de Arte Contemporáneo. Dicha unidad está completamente programada para que el profesorado la pueda utilizar directamente en clase. El objetivo es que el alumnado llegue, por sí mismo y bajo la dirección del docente, a conocer, analizar y valorar el arte realizado por artistas, que no siempre son mujeres. Estos artistas pretenden que se llegue a comprender la desigualdad que significa ser mujer en diferentes ámbitos socioculturales, como es el caso de Estados Unidos y España. Este mismo diseño de unidad didáctica, con ligeras adaptaciones, puede ser aplicado en cualquier país del mundo. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2020-05-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/42022 10.15517/re.v0i40.42022 Revista Estudios; No. 40 (2020): Junio 2020-Noviembre 2020 Revista Estudios; Núm. 40 (2020): Junio 2020-Noviembre 2020 Estudios; N.º 40 (2020): Junio 2020-Noviembre 2020 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i40 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/42022/42334 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Estudios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Cruz, Bárbara Vera Muñoz, María Isabel |
spellingShingle |
Cruz, Bárbara Vera Muñoz, María Isabel Haciendo lo invisible, visible: el uso del arte comprometido y feminista en la educación secundaria. Una propuesta didáctica |
author_facet |
Cruz, Bárbara Vera Muñoz, María Isabel |
author_sort |
Cruz, Bárbara |
description |
Los estudios sobre arte comprometido y arte feminista son inexistentes en el currículo de los estudios de secundaria y bachillerato de cualquier país, pero esto no debe ser un obstáculo para poder introducirlos en dichos estudios. En este trabajo se presenta un diseño de Unidad Didáctica orientada al aprendizaje del arte comprometido y feminista dentro de la materia de Arte Contemporáneo. Dicha unidad está completamente programada para que el profesorado la pueda utilizar directamente en clase. El objetivo es que el alumnado llegue, por sí mismo y bajo la dirección del docente, a conocer, analizar y valorar el arte realizado por artistas, que no siempre son mujeres. Estos artistas pretenden que se llegue a comprender la desigualdad que significa ser mujer en diferentes ámbitos socioculturales, como es el caso de Estados Unidos y España. Este mismo diseño de unidad didáctica, con ligeras adaptaciones, puede ser aplicado en cualquier país del mundo. |
title |
Haciendo lo invisible, visible: el uso del arte comprometido y feminista en la educación secundaria. Una propuesta didáctica |
title_short |
Haciendo lo invisible, visible: el uso del arte comprometido y feminista en la educación secundaria. Una propuesta didáctica |
title_full |
Haciendo lo invisible, visible: el uso del arte comprometido y feminista en la educación secundaria. Una propuesta didáctica |
title_fullStr |
Haciendo lo invisible, visible: el uso del arte comprometido y feminista en la educación secundaria. Una propuesta didáctica |
title_full_unstemmed |
Haciendo lo invisible, visible: el uso del arte comprometido y feminista en la educación secundaria. Una propuesta didáctica |
title_sort |
haciendo lo invisible, visible: el uso del arte comprometido y feminista en la educación secundaria. una propuesta didáctica |
title_alt |
Making the invisible, visible: the use of socially conscious and feminist art in secondary education. A didactical proposal |
publisher |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/42022 |
work_keys_str_mv |
AT cruzbarbara makingtheinvisiblevisibletheuseofsociallyconsciousandfeministartinsecondaryeducationadidacticalproposal AT veramunozmariaisabel makingtheinvisiblevisibletheuseofsociallyconsciousandfeministartinsecondaryeducationadidacticalproposal AT cruzbarbara haciendoloinvisiblevisibleelusodelartecomprometidoyfeministaenlaeducacionsecundariaunapropuestadidactica AT veramunozmariaisabel haciendoloinvisiblevisibleelusodelartecomprometidoyfeministaenlaeducacionsecundariaunapropuestadidactica |
_version_ |
1809194487931469824 |