Costa Rica contemporánea, una sociedad dividida: empobrecimiento y movimientos sociales, una introducción

Este ensayo constituye una interpretación introductoria acerca del empobrecimiento y los movimientos sociales en Costa Rica, a partir de los años ochenta.  Para la realización del análisis, se estudian los fenómenos de pauperización de los sectores medios, la proliferación de los nuevos pob...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Agüero García, Javier
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/39853
Description
Summary:Este ensayo constituye una interpretación introductoria acerca del empobrecimiento y los movimientos sociales en Costa Rica, a partir de los años ochenta.  Para la realización del análisis, se estudian los fenómenos de pauperización de los sectores medios, la proliferación de los nuevos pobres y las problemáticas vinculadas con la exclusión.  En un segundo momento se abordan los movimientos sociales, a partir de las problemáticas que marcaron el período: la huelga de maestros en 1995, las protestas contra el Combo del ICE en 2000 y las manifestaciones masivas contra el TLC en 2006-2007.  Bajo la perspectiva de la historia reciente, se consultan fuentes basadas en el Programa del Estado de la Nación, prensa escrita y textos ya publicados.  Al final, se concluye en el reconocimiento de la compleja realidad social costarricense, caracterizada por el ensanchamiento de las brechas entre ricos y pobres; y el aumento del descontento expresado en las protestas callejeras.