Personalismo y alteridad como base filosófica para una praxis universitaria
El personalismo como base filosófica es oportuno para una reflexión desde la alteridad y la responsabilidad, desde las categorías de Emanuel Levinas, en la praxis universitaria, ya que permite realizar un análisis y un diálogo en contexto con las prácticas asociadas a la promoción humana y realizar...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2018
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/33501 |
id |
ESTUDIOS33501 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESTUDIOS335012021-06-09T19:06:17Z Personalism and alterity as a philosophical basis for a university practice Personalismo y alteridad como base filosófica para una praxis universitaria Iza Villacís, Víctor Adolfo Alterity person responsibility transcendence university Alteridad persona responsabilidad trascendencia universidad Personalism as a philosophical basis is appropriate for reflection from alterity and responsibility, from the categories of Emanuel Levinas, in the university praxis, since it allows an analysis and a dialogue with the context with the practices associated with human and social promotion. make a critical study from the university reality, the student situation, the teaching - academic management and the Institutionality. It proposes a revitalization of youth life not only as professionalization but as meaning, the call to teacher management to get out of academicism, community as an element of otherness that springs from donation and finally praxis as transcendence linked to service and transformation of the society. El personalismo como base filosófica es oportuno para una reflexión desde la alteridad y la responsabilidad, desde las categorías de Emanuel Levinas, en la praxis universitaria, ya que permite realizar un análisis y un diálogo en contexto con las prácticas asociadas a la promoción humana y realizar un estudio crítico desde la realidad universitaria, la situación estudiantil, la gestión docente – académica y la Institucionalidad. Se propone una revitalización a la vida juvenil no solo como profesionalización sino como sentido, el llamado a la gestión docente para salir del academicismo, la comunitariedad como elemento de alteridad que brota de la donación y por último la praxis como trascendencia ligada al servicio y transformación de la sociedad. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2018-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/33501 10.15517/re.v0i36.33501 Revista Estudios; No. 36 (2018): Junio 2018 - Noviembre 2018; 379-399 Revista Estudios; Núm. 36 (2018): Junio 2018 - Noviembre 2018; 379-399 Estudios; N.º 36 (2018): Junio 2018 - Noviembre 2018; 379-399 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i36 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/33501/33015 Derechos de autor 2018 Estudios |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Estudios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Iza Villacís, Víctor Adolfo |
spellingShingle |
Iza Villacís, Víctor Adolfo Personalismo y alteridad como base filosófica para una praxis universitaria |
author_facet |
Iza Villacís, Víctor Adolfo |
author_sort |
Iza Villacís, Víctor Adolfo |
description |
El personalismo como base filosófica es oportuno para una reflexión desde la alteridad y la responsabilidad, desde las categorías de Emanuel Levinas, en la praxis universitaria, ya que permite realizar un análisis y un diálogo en contexto con las prácticas asociadas a la promoción humana y realizar un estudio crítico desde la realidad universitaria, la situación estudiantil, la gestión docente – académica y la Institucionalidad. Se propone una revitalización a la vida juvenil no solo como profesionalización sino como sentido, el llamado a la gestión docente para salir del academicismo, la comunitariedad como elemento de alteridad que brota de la donación y por último la praxis como trascendencia ligada al servicio y transformación de la sociedad. |
title |
Personalismo y alteridad como base filosófica para una praxis universitaria |
title_short |
Personalismo y alteridad como base filosófica para una praxis universitaria |
title_full |
Personalismo y alteridad como base filosófica para una praxis universitaria |
title_fullStr |
Personalismo y alteridad como base filosófica para una praxis universitaria |
title_full_unstemmed |
Personalismo y alteridad como base filosófica para una praxis universitaria |
title_sort |
personalismo y alteridad como base filosófica para una praxis universitaria |
title_alt |
Personalism and alterity as a philosophical basis for a university practice |
publisher |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/33501 |
work_keys_str_mv |
AT izavillacisvictoradolfo personalismandalterityasaphilosophicalbasisforauniversitypractice AT izavillacisvictoradolfo personalismoyalteridadcomobasefilosoficaparaunapraxisuniversitaria |
_version_ |
1809194460594044928 |